DICHAS

rodulfogonzalez

A María Hodunok

            Dichoso el pajarrillo que desde la copa del esbelto árbol le ofrenda su cántico melodios a la coqueta pajarilla sin temor a ser lastimado por la piedra de la honda asesina o el ave depredador.

            Dichoso el río cuyas cristalinas aguas van a morir al mar con la pureza de una virgen y la agilidad de la liebre.

            Dichoso el poeta cuya poesía transmite amor en abundancia para ofrecerlo gratuito al ser especial herido por la flecha de Cupido que busca alivio en el regazo de la amada.

            Dichosa la entrega total de los amantes porque sin ser aves podrán volar, sin poseer fortuna podrán disfrutar de todos los placeres de la vida y siendo adultos podrán regresar a la niñez y cometer increíbles travesuras.

            Dichoso el músico que es capaz de componer una melodía que alegre los corazones tristes y sea interpretada por divos y divas en todos los escenarios del universo.

            Dichoso el ser que da gracias por cada alba que Dios le depara y comparte su pan con el hambriento y su agua con el sediento.

 

 

Ver métrica de este poema
  • Autor: rodulfogonzalez (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 24 de febrero de 2013 a las 10:17
  • Categoría: Espiritual
  • Lecturas: 38
  • Usuario favorito de este poema: Maria Hodunok..
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios3

  • Maria Hodunok.

    POETA, ESTO NO LO ESPERABA, QUEDE MUDA.
    Gracias de todo corazon por estas palabras tan
    hermosas que me dedicaste, llegaron a mi alma,
    GRACIAS, GRACIAS DE TODO CORAZON.

    CARIÑITOS A TU ALMA SENSIBLE.

  • rodulfogonzalez

    Lástima que no pude conocerte cuando estuve en tu país. ¿Por que no vienes a lo poco que el castro-chavismo le ha dejado al mío? Tenía la convicción de que te sorprendería gratamente. Abrazos.

    • Maria Hodunok.

      SI, POR SUPUESTO, como no me va a sorprender si
      nunca recibi un mensaje tan bonito, en cuanto a viajar
      nunca subi a un avion y ahora soy muy mayor para
      hacerlo, y cuando tu estabiste en mi pais, yo no era
      poetiza, era maestra, casada y criaando a 4 hijos, asi
      que hubiera sido imposible, pero ahora seremos amigos
      del alma.

      SALUDITOS DE LUZ.

    • rodulfogonzalez

      María: Yo cumplí el pasado 18 nada más y nada menos que 78 años. En marzo hice un viaje de dos días en avión para visitar tu país. Y luego de Buenos Aires viajé 14 horas de idea y vuelta en autopullman hasta Mar del Plata para conocer el monumento a Alfonsina Sotorni. No te creo que en marzo pasado tú no eras poeta. Con la poesía se nace. No se puede estudiar para escribir poemas como si para enseñar o periodismo, como en mi caso. Un abrazote.

      • Maria Hodunok.

        AMIGO, esto no lo habia leido, yo soy periodista,
        pero hace justo un año me invitaron a escribir en
        esta pagina y alli empece, antes me parecia imposible,
        ademas te entendi que estuviste hace 10 años y todo
        era diferente, ahora me quede sola, fallecio mi marido
        y se casaron mis hijos. alli si me enganchaba, pues voy
        seguido a eventos que me invitan. solo un malentendido.

        CARIÑITOS.



      Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.