Sangre oxidada...]
Y pende 
de un hilo 
el verbo 
altruista 
inevitable;
 
el agravio del sol 
-agonizando-
 en el marchito detalle
 de caer en la tentación de la muerte...
 
Calles vacías, a pasos clavados en soledad
 inválidos ecos, recorren lo inevitable
 de caer al vuelo contradictorio
 de la fuerza de gravedad..., 
 
... Penden ecos vacíos
 dentro de la burbuja
 sonora la marcha fúnebre
 lleva entre sus bolsillos
 un adiós enmudecido
 entre latidos desvanecidos
 
... al pecho rajado del árbol,
-muestra de la savia-
 derramada de entre sus manos
 
corroe el sabor de cenizas-
 verse quemar de entre raíces
 manchadas de orígenes
 fecundados en hojas blancas... 
 
  ... Y no queda nada, nada para que acabe!
 
girasoles manchan el cielo apagado
 de entre su boca, y de entre la ventana quebrada
 soñando con ver pasar la luz asesinada
 
... desnudas las calles tatuadas de asfalto
 
el verde casual del musgo
 atrapando el silencioso ruido
 de ecos atropellando el cuerpo
 a puertas del ataúd en silencio...
 
... La carne rechina polillas envenenadas
 
al filo del granito en párpados vacíos
 
al origen de un pensamiento suicida
 
en recovo de la abstracción obsoleta
 
desmembrando la retina en memorias futuristas
 
acopladas a una reflexión altruista inevitable
 
al perseguirte naturaleza muerta y belleza despreciable... 
 
 Y caen 
sus 
manos, 
caen 
sobre el 
pavimento
 
sus frutos 
invaden 
bocas 
celosas
 la lluvia llora, 
el litio cae 
de sus ojos
 tallando 
dolor 
en pies 
fraudulentos
 adheridos 
a retratar 
el arte
 de entre 
manifestaciones
 de cadáveres en silencio.
 
"Me gusta cuando callas 
porque pareciera 
que estás como muerta"
 Árboles en silencio, parecieran estar muertos
pendulando de un tiempo al otro;
oscilando raíces del retardo onírico al suelo
de una cuerda envenenada 
al intelecto inevitable de la humanidad cuadrada...
 
- 
                        Autor:    
     
	Joel Parra (Seudónimo) (
 Offline) - Publicado: 26 de septiembre de 2012 a las 23:27
 - Comentario del autor sobre el poema: La naturaleza se está perdiendo de a poco, y la humanidad es responsable de ello, en un futuro quedará la humanidad con arboles de metal, y viviremos de una forma netamente artificial.
 - Categoría: Naturaleza
 - Lecturas: 61
 - Usuarios favoritos de este poema: Maria Isabel Velasquez, monique ele, Rocío V-P., gallicida, Sara (Bar literario), Angel Reyes Burgos
 

 Offline)
			
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.