Me he quedado mirando mis manos
 (Ni siquiera sé sí son mías)
 
(Sólo sé que me desperté
 y de pronto tuve manos;
 podía moverlas, doblarlas
 y también estirarlas
 hasta sentir algo
 que muchos llaman dolor)
 
Ayer no sabía sí tenía manos,
 tal vez hoy nací con ellas
 y puedo expresar
 todo lo que me causa emoción
 y también hacer referencia
 a aquello que muchos
 intentan darle significado. 
 
 Pero, es extraño, tengo manos
 quiero alcanzar el cielo y no puedo
 aunque tenga manos para ello
 (aún no sé porque querré alcanzar el cielo)
 
y lo es más, por la razón de decirle mano a la mano
 sin saber porque así se ha de llamar; o sí así le llaman,
 y lo más tétrico, es como sé que es una mano
 
y tengo ojos, puedo ver mis manos
 y darme cuenta que tengo manos en el suelo,
 (Es verdad se llaman piernas)
 tengo cuerpo, estos ojos pueden ver todo,
 
 pero me he dado cuenta de algo,
 a pesar de verlo todo, me doy cuenta que estoy sólo,
 todo es un blanco o negro extendido
 debajo de mis pies hay un suelo sin nada
 arriba de mi cabeza hay un cielo sin nada
 y en frente de mis ojos no hay nada,
 
 entonces? lo más escalofriante que puedo pensar es...,
 que estoy haciendo aquí?
 para qué...?
 y quién me ha creado,
 quién?
 qué...,
 y para qué pienso tanto,
 
quizás...,
 
deba cerrar mis ojos
 y tratar de ver una ventana
% un despertar con nuevas razones
 para darme cuenta
 que hay una realidad
 soñada por alguien más
 que imagina otra realidad
 de un sujeto preguntándose
 ideas triviales
 acerca sí 
 he de ser una imaginación
 de otra imaginación
 que vive imaginándose.
- 
                        Autor:    
     
	Pablo Tzara (Seudónimo) ( Offline) Offline)
- Publicado: 16 de septiembre de 2012 a las 13:50
- Comentario del autor sobre el poema: Somos todo hasta ser nada.
- Categoría: Surrealista
- Lecturas: 74
- Usuarios favoritos de este poema: Sara (Bar literario), miriam quintana

 Offline)
 Offline)
 
                      
			
Comentarios2
este poema me intriga
hay como imaginar un mundo de este poema
mejor dicho varios mundos, desfragmentarlo, componerlo, modificarlo es increible
como en la primera estrofa se puede asumir que es un muñeco que toma vida, o que es un sueño despertándose a la realidad o es que es un muerto regresando a la vida..o que es la vida despertándose del letargo o que es un ciego viendose por vez primera...tal vez nunca llegue a lo que quisiste decir, ..pero me encanta porque dispara mi imaginación
es en la segunda estrofa que me imagino la creacion reconociendose...el invento adquiriendo adquiriendo conocimiento de que existe, de que ha nacido..de que es parte de algo...de alguien
despues se cae en ese complejo cuestionamiento de preguntarse.y de repente cambia todo..a mi me cambia el sentido..es como si fuera el artista el que se pregunta sobre su propia existencia, el porque los significados, el porque todo... de saber que formamos parte de un todo, pero que ese todo se rompe, se puede dividir, que sumisma imaginacion es capaz de llegar a otros universos..jejeje...:D
wow este poema de verdad es increible
cuando lo leí recordé ese síndrome de Cotard..este poema...es su antitesis..aunque tambien podría ser el reflejo...tambien recorde ese termino del solipsismo...
es un poema increible
ya lo dije???
bueno
wow! que palabras que te llevan a pensar y ver el mundo de otra forma, muy bueno!
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.