- 
Roberto Reyes Cortés. ---DON SAMUEL--- --------EL CAMINANTE.------------ -------------------V.--------------------- Con el paso seguro y desafiante, por el campo agreste, avanza el caminante. Sus sandalias de cuero recorrieron los rincones del camino que conduce a la fe en el porvenir y la esperanza. Los temas repetidos en todos sus sermones son senderos de aquellos sus pregones. Los sentidos mensajes de alegría y de sueños que se labran cada día, en un cielo impregnado de pasiones, suenan fuertes y se gravan, en su diario caminar la Geografía. “El Tatic” fue llamado por los indios a los que amó con gran pasión y su mirada con ellos convivió por mucho tiempo, porque el llanto y el dolor aprisionados, se apilaron con los siglos en silencio. Una vida nomás, no bastaría para hacer que este mundo comprendiera, que su tiempo fue una eterna primavera y que también en la contienda, se volvió punta de lanza, una trinchera. 
- 
Don Samuel, “El caminante”, “El Obispo de la selva”; vistió de casulla colorada, porque ahíto en la tristeza de la tierra calcinada; cruz de hambre y de miseria torturada; la pintó con pinceles con el rojo de su sangre y con la angustia derramadas. Abundaban sus sermones con gemidos de los hombres que fallecen cuando luchan defendiendo su morada. Comunidades enteras convocadas por el ruido del baile del caracol, se juntaron altaneras en el atrio principal, de las iglesias y plazas, de pueblos que manda Dios, para votar sobre el rumbo de la gran revolución. La aventura de su vida fue una flama vespertina que clava hondo en los recuerdos y en el verso que es espina, de un rosal en flor abierta, que se duerme en los umbrales de aquel sueño que camina. Cuando se duerme por fin al final de la jornada, el cura de la iglesia que camina, se ahuyentó la golondrina, y en los linderos del aire, se durmieron los quetzales, que soñaban nuevos mundos para todos sin neblina. En el tiempo y con el rumbo ese cura sencillo, de los altos, se transforma en un ícono profundo, que es emblema de la paz y la justicia hoy buscados por el mundo. La historia que cuenta todo, algún día llamará a Samuel, “El comandante”, el estratega del monte, quien por cosas de la vida, hoy se ha vuelto un cascabel. ------------------------------------------------------------ .-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
- 
                        Autor:    
     
	5o.Reyes (Seudónimo) ( Offline) Offline)
- Publicado: 10 de mayo de 2012 a las 07:53
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 89
- Usuarios favoritos de este poema: PoetaTriste

 Offline)
 Offline)
 
                      
			
Comentarios2
QUE MANERA DE ESCRIBIR AMIGO DEL ALMA
ES IMPRESIONANTE LA MAGIA DE TU PLUMA
TE MANDO UN FUERTE ABRAZO DE AMISTAD
E elogio trascendente lo merece Don Samuél, el caminante del monte,
el que siempre protegió de la injusticia a mi gente. El Tatic fue bautizado en la lengua de mi pueblo que significa " El Padre",
de los pueblos agredidos por la rapiña y el poder.
Agradezco los conceptos en el día de la Madre, que es la mejor expresión de lo que puede ser la mujer.
Tuyo de corazón.
Roberto.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.