CANCIÓN DE CUNA (para un niño patagónico)

benchy43


AVISO DE AUSENCIA DE benchy43
Listo. Una más y me voy. 03/09/2025. Gracias, sean felices.


"Cuando el lago no me vea
por la senda,
cuando nunca más me
llegue a Aluminé,
yo estaré cerca de Dios
y en el follaje,
por el vientre de
mi ruca subiré"
de la canción "Piñonero" de los Hermanos Berbel.
 
En el rancho pobre de adobes y paja
una madre canta su canción de cuna,
toda su ternura, todo su cariño,
está en esa cuna de humildes maderos:

capullo  moreno, de ojitos muy negros.
Duérmase mi niño, que si el niño duerme,
cesará este viento, podremos salir
mañana temprano cuando alumbre el sol.

Y papá vendrá si en la cordillera deja de nevar,
traerá chamantos y también piñones,
verás , niño lindo, que cosas bonitas
comprará al chileno. Duérmase, mi bien.

Por la ventana pequeña entra frío
y la leña escasa y mojada apenas si entibia,
la madre cobija su sueño adorado
y mira el horizonte tapado de nubes…

¿Soplará el viento, mañana?  ¿Nevará, tal vez?
Junto a su chiquito se queda dormida
con las esperanzas que trae la noche...
y  desbarata el día.

Nevó nuevamente y hay borrasca cruel,
no estarán los rayos que tanto se esperan,
no podrá su amado bajar la montaña...
la canción de cuna resuena  otra vez:

Duérmase mi niño, que si el niño duerme,
cesará el viento, podremos salir…
mañana temprano cuando alumbre el sol.


ILUSTRACIÓN: PASAJE NEVADO DE LA CORDILLERA- NEUQUÉN-PATAGONIA ARGENTINA.

Derechos reservados por Ruben Maldonado.
(Safe Creative Certificado propiedad intelectual 1110190332399)

  • Autor: benchy43 (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 20 de octubre de 2011 a las 00:02
  • Comentario del autor sobre el poema: Es ésta la tercera vez que publico este poema en nuestro foro. La razón, muy sencilla: lo considero un humilde homenaje a los esforzados pobladores de la cordillera del Neuquén (mi provincia natal) y por ende de toda la Patagonia Argentina.
  • Categoría: Sin clasificar
  • Lecturas: 268
  • Usuarios favoritos de este poema: MichaelJhon, amapolanegra, Claire, ZAHADY, luna isis, valy omra
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios12

  • Alma al aire

    Bello, bello!
    Tres veces y es la primera que la leo! 😛
    Pero muy bonito, ahora voy a tu perfil y la leo las dos veces más que me faltaban,jaja 😉
    Besotes!

  • Nuria Madrigal

    Bellísimo, un placer es leer tan hermoso rendimiento de cariño para quien no tienen nada.
    Saludos

  • la negra rodriguez

    Bellisimo Rubén , parece que hoy hemos estado tiernos con estos temas.
    besos,

  • Carmen Angelical

    Hermosas letras, mas el homenaje maravilloso!!!!
    Saludos
    Carmen

  • MichaelJhon

    Qué bello canto, qué bello arrullo, qué bellas letras mi amigo y compañero poeta.

    Un placer completo el leerle hoy ^^

    Un abrazo.

  • zza

    Hay que linda nana llena de la ternura que tiene el amor sencillo y humilde! siempre es un gustazo leerlo Señor poeta Benchy!
    abracito cálido asi este inviernoso por aquí
    ZZa

  • PoemasDeLaSu

    Hermoso poema que recuerdo perfectamente, y nunca es poco para homenajear a nuestros queridos patagónicos y esos niños de piel de viento.
    Y el tema de Larralde! y...
    un abrazón inmenso

  • valesi

    Es un tierno canto y ya te lo había leido, es bueno que lo traigas una vez mas, para recordarlo.............

    AbRaZoS!!!!!!!

  • {♥El Soñador♥}

    Hola, querido amigo benchy 43,
    Tierno y muy romántico su poema,
    con palabras congruentes igual
    a sus verdades, felicidades y bendiciones.

  • ZAHADY

    La canción de cuna más soleada que escuche en mi vida...
    con arrullos de montañaa y susurros de nieve...
    Con música de dolor y esfuerzo de trabajo...

  • valy omra

    Dulce ,hermoso ,conmovedor y pletórico de candor !!
    Cariños
    Valy

  • Mujertaina

    Pues me alegra que lo hayas publicado nuevamente para darme el lujo y la oportunidad de leer tan bella obra de arte hecha poesia. Un abrazote fuerte querido Ruben



Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.