Anidándose va la poesía,
hacia un circo de vanidades,
Donde presumidos
Arlequines,
giran erráticos
sobre carruseles en llamas.
Vanidad de
vanidades
endiosamiento
marchito ;
paradójicas
lapidas ya deslucidas,
tumbas detenidas
en su oquedad,
y viejas vasijas, ceñidas,
ligadas de amor , de muerte,
de amnesia y
extravío.
Una vez acarició
sus fronteras de cristal,
Acantilados ..y agrietados
paisajes
de caótico y
confuso desenlace.
Dueña de si …
Abrió su pecho a
dentelladas,
Y un Corazón de sangre inalterable,
Palpitaba Cerca
o lejos…
prisionero de la
sinrazón,
¿Reencarnación?
o ¿apatía?
El tiempo
sucumbe aniquilándose
Poco a poco en el espejo.
¿Pompas de
exterminio?...
O sonámbulos gladiolos,
que descansan frente
al mar atardecido.
La atmosfera…es perforada de rojos y de azules,
que se amalgaman
en un pensamiento erótico- tanático,
sobre pieles de sal, genésicas- fanáticas
y azafranes de
yodo, excéntricos- lunáticos,
las carnes
sienten, aun cuando nuestra voluntad se opone,
¡feria de
fascinaciones!
y una puerta… abierta,
hacia algún lugar de la memoria,
Allí, donde el
fuego y el agua se funden,
Y se confunden sumergidos
en el idioma de las percepciones,
prisioneros del
umbral de la mirada,
trasponiendo los
límites de la fragancia
devorando el
pensamiento,
y renovando el
resplandor ,
en la alada soledad
del juicio y la razón,
Las teclas
cantan con melancólico entusiasmo,
amorfas multitudes
se alejan entre
murmullos consonantes
Y la esencia vocal
de estas letras…
no es la eclipse
que insinúan,
sino la sombra
que proyectan.
Reliquias
fósiles, estallan en mil pedazos
sobre una abertura
apartada del espacio
Cálidas mareas
rugen como pactos de cera
Y una vibrante luz,
traspasa la doliente piel de sus labios
Sobrevivientes
del éxtasis,
Mensajeros de
los suburbios,
disparados por
un mundo atómico e indivisible
lacerado de
oscuros sueños,
emperadores
,soberanos de cada encuentro.
Refugiándose en fríos templos de gris acero,
como grandes
porciones de espacio,
en pequeños fragmentos de tiempo.
Una alucinación baila
engreída,
susurra nombres
fugitivos,
clama cazadores furtivos
esclavos subyugados de antiguas batallas,
se edifica sobre círculos digeridos-
en el anestésico
rocío afrodisiaco ,
ingerido en la
calígine del crepúsculo,
se viste de cordura ,se confunde con la razón…
tiene miedo del
miedo ,
y de volar como
las gaviotas.
De la brisa que
agita la tristeza,
Que desnuda los
árboles
corriendo como
niebla por las venas,
vistiendo las
calles de hojas secas,
y latiendo en
las manos, entre adelfas y estrellas.
Por las aceras
de su piel, rondan migajas de locura,
Navegando a la deriva y Herida por la pluma …
Va hacia un manantial de misterios,
Obligándose a escribir entre el clamor del viento,
exigiéndose
palabras que sanen y construyan.
creo que hoy,
habrá de morir como poeta
un momento siniestro
se apodera lentamente de sus letras
y una
cierta melancolía, oprime indiscreta y sin piedad,
descansando sobre los parpados reclinables y giratorios de
sus abismos.
giros de
ruedas.. necesidades que se modifican rodando,
girando, rotando,
fotográficamente distantes entre sí,
agitando de
fondo una armónica melodía
que no es más que una pena sonando oxidada
en el anónimo y callejero ritmo, de una cantinela
de ocasión
giros…de la
rueda de las vanidades
de un tiempo que
enseña a olvidar,
donde la soledad
tiembla, se acomoda y derrama su voz.
Entre Las sombras,
que debieran amalgamarse por destino
Estas! que aún permanecen inertes
e indiferentes
sobre el escenario.
Si existiera una letra.
O un nuevo
abecedario
en el
para-universo del sentir
se agitaría la
pluma,
con tinta de la existencia del no ser
vibrando en la piel
,desvivida del vivir ,
renacería la
palabra,
que en una aguda punzada ,
hoy se escapa de
estas manos desvaídas y extraviadas.
No existe para
el amor, la locura o la muerte,
ni pasado, Ni
futuro perfecto,
Solo quizás, el
vuelo amanecido del silencio,
O un instante
eterno,
mientras se besa algún recuerdo,
Codiciosa y sigilosa
es la muerte de la inmortalidad,
Que se oculta en
el hambre de la desmemoria
Siempre En
retirada o al acecho,
Padece sed perpetua de olvido,
Extranjera y de
rodillas, rasga su poesía,
Y en un soplo de
aliento que se evapora,
Se disuelve, sin rastro ni rostro
En un soplo…al
borde de un precipicio,
cuyo abismo es
el cielo,
y el suelo, es
donde florecen sus versos,
este es… el viaje inclemente,
por los recodos
de la mente y el yo perpetuo.
con las pupilas
licuadas por el pulso y por la fiebre
por la vigilia
que golpea la cama que aún espera,
se siente así ,
la certeza de haberlo poseído todo,
la casa, la
alfombra,
las manos y las
cadenas,
los huesos y los
huecos,
su
delirio…y el voraz tiempo muerto que lo circunda,
que se teje en las redes de la madrugada,
con el pálpito
casi inmóvil y el sudor de sus orillas más
lejanas,
los
trasfondos se materializan ante si,
como llaves
huéspedes de esperada indolencia,
en estas ígneas líneas insomnes,
de estival
cordura y de creciente ausencia .
Comentarios10
tus letras son mi anestesia y mi afrodisíaco...
Desde donde transmiten tus piernas?
hola huerte... como estas??? tanto tiempo!!!!..te extrañe amigote..
che loca por donde andas? baires o Madrid?
Hay 2 comentarios más
Cómo te he extrañado, y esos destierros oníricos a la ciudad de las insinuaciones... donde el agua y el fuego se funden.... ah, qué cosas....
= D
hola mi dulce grettell..como has estado...???que lindo verte por aqui..
siempre me gusta que leas mis poemitas...me llena , me completa...y me gratifica.
un besote. cyn
Oh, su ausencia debió ser eternamente ausente.
Es decir, dejo más de un poema; o un poema en plenitud,
dejando un inicio del amor tan de moda en estos días; y tan real o veraz sin incluirlo en un verso o susodicho encuentro.
Ahora bien; el desarrollo; me sonó a egocentrismo. Por la razón de que, todo va dirigido a un centro; o un centro derribado a escombros; escombros que se rearman y en versión lego; se juntan con sus justas que inciden a dejar el mensaje interno; usted ha regresado.
Y regreso con todo un poema dejando el tiempo; el tiempo ausente; en fisuras, que se juntan. Sabe dama me ha dejado sin dedos que entonar un comentario.
tu poema es mu grande, leí bastante pero aun no terminé, pero me da mucha alegría verte y queria que lo supieras, yo tampoco me voy del todo. abrazo cálido. cuba
hola cubaaaaaa!! tanto tiempo.. volviste!!!que alegria!!!
yo, ni me fui , ni volvi,,,estoy en ocaciones, y en otras no.
que bueno saber de vos.
en besote, cyn
extenso, bello, elogiable, pero caótico en partes
saludos!
noto su calidad literaria
guaoooo,que bello poema. te he extrañado,amiga! que buena que hayas regresado. Un dia de esto mi compatriota lore26 estaba preguntando por ti. sigue publicando. bendiciones
Intacta vuestra inspiración, gracias.
hoy se escapa de
estas manos desvaídas y extraviadas.
Me ha gustado mucho
saludes.
Hoy ya no de puntillas, entro, te leo, disfruto, me abrazo a cada verso para reconocer una vez más la valía de tu verbo, tan sencilla como perfecta siempre.
Abrazos Cynthia.
[email protected]
Lindas letras con un estilo peculiar y único.
Un abrazo a la distancia poetisa.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar [email protected] Regístrate aquí o si ya estás [email protected], logueate aquí.