A tus manos Santas: “MADRE”

Rafael Merida Cruz-Lascano

 

Decilira.

 

 

Tus manos rezadoras

caricia de mis primeros suspiros

 dieron a  mis latidos

vida en primeras horas.

Por eso a mi madre trabajadora

Siempre al creador elevo plegaria

coreo  mi mejor aria

para mi madre amada

tú, constante, eternamente,  callada

mano depositaria.

 .

.

Dr. Rafael Mérida Cruz-Lascano

 

 

La decilira es una estrofa poética inventada por el español Juan Ruiz de Torres (2002). Su nombre denota un origen híbrido, inspirado tanto en otras estrofas de diez versos (décima) como en la lira. Como explica su inventor, su amigo Juan Antonio Villacañas y él solían conversar sobre sus estrofas favoritas, y como homenaje póstumo Ruiz de Torres creó esta estrofa.[]

Si los cinco primeros versos tienen la estructura de la lira, en heptasílabos y endecasílabos, los cinco últimos también, pero en imagen especular: 7-11-7-7-11-11-7-7-11-7. De la espinela, otra composición de diez versos, toma el esquema de la rima: aBbaACcdDc. Por último, en la decilira debe haber una pausa tras el cuarto verso, de modo que los cuatro primeros versos constituyen una unidad que plantea el tema y su desarrollo y desenlace sucederá en los seis versos siguientes, ya formen varias sub-estrofas o un todo.

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos




Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.