Sustantivos contables

 

Como ya han pasado varias semanas desde la última vez que hicimos referencia a los sustantivos y, en esa oportunidad, pasamos por alto la definición de este concepto, antes de presentar una nueva categoría resulta indispensable recordar cuáles son las características de esta clase de palabras. Desde la perspectiva de la gramática tradicional, un sustantivo es el elemento de ...

Semántica lingüística

 

Como ya hemos tenido oportunidad de aprender a través de los talleres de Poemas del Alma, semántica es un término derivado del griego semantikos ("significado relevante"), un vocablo que, a su vez, se originó a partir de sema ("signo") y que se utiliza para designar al análisis de los aspectos del significado o bien a la interpretación del significado de un determinado símbolo, palabra, lenguaje o representación formal. ...

Complemento de régimen

 

Dentro del mundo de las letras, el análisis sintáctico y la gramática, no siempre un elemento, construcción o función posee una única denominación. Producto de esta particularidad, por ejemplo, encontramos que el complemento directo y el objeto directo son sinónimos, al igual que sucede con el complemento de régimen y el objeto preposicional. Si bien en ...

Oraciones dubitativas

 

Así como el idioma permite comunicar hechos o situaciones a través de las oraciones enunciativas ("Leonardo DiCaprio es una estrella de Hollywood", "Los perros son animales domésticos"), unir conceptos con significados opuestos por intermedio de las oraciones adversativas ("Mi hermano había estudiado pero el exámen era difícil"), dar órdenes o establecer prohibiciones mediante los enunciados imperativos ("Se ...

Pronombres interrogativos

 

Como ya hemos tenido oportunidad de aprender gracias a una serie de artículos publicados en Poemas del Alma, los pronombres (aquellas palabras sin significado léxico cuyo referente se determina a partir de otros términos ya mencionados o bien del contexto lingüístico) se dividen en una gran cantidad de categorías. En este sentido, no está demás recordar que ...

Construcciones pasivas

 

¿Recuerdan el contenido del artículo publicado días atrás sobre las oraciones pasivas? Pues bien: esa información hacía referencia al grupo de enunciados construídos por un mecanismo de voz, es decir, un elemento que permite apreciar qué tipo de vínculo existe entre el predicado y los participantes de la acción expresada por el verbo. De esta forma, así como la ...