Conceptos de lenguaje, lengua y habla

 

Aunque muchas veces se utilizan como sinónimos, los conceptos de lenguaje, lengua y habla tienen sus particularidades. Cada uno se refiere a una dimensión diferente del acto comunicativo, por lo que es importante conocer sus peculiaridades a la hora de desarrollar un análisis teórico. El lenguaje puede entenderse como un sistema de comunicación, que es fisiológico y psíquico a la ...

Composición de palabras

 

El proceso de formación de palabras mediante la unión de dos o más raíces o palabras, se conoce como composición. Estas nuevas palabras formadas gracias a la composición se denominan palabras compuestas. Para formar una palabra compuesta, pueden seguirse distintos tipos de unión: Verbo + sustantivo: rompenueces Adjetivo + adjetivo: claroscuro Sustantivo + adjetivo: cejijunto Adverbio + verbo: maleducar Sustantivo + sustantivo: hombre araña Por otra parte, las raíces latinas o griegas ...

Complementos verbales

 

Un complemento verbal es aquella palabra o grupo de palabras que acompaña al verbo en una oración. Incluso puede llegar a ser otra oración (una proposición), que forma parte de una oración compuesta. Los complementos verbales se refieren a un núcleo verbal y lo completan, permitiendo especificar o restringir su significado. Por ejemplo: "Ricardo viajó en barco hasta Colonia del Sacramento" o "Susana comió fideos en el ...

El uso de las mayúsculas

 

Las letras mayúsculas, esas que se diferencian del resto por tener un mayor tamaño, son aquellas que se utilizan al escribir nombres propios y al comenzar una oración. Este tipo de letras también debe aparecer después de un punto seguido y/o aparte, a continuación de los dos puntos cuando se citan palabras textuales, en la palabra que aparezca primero luego de un signo de cierre (ya sea de interrogación como ...

Los palíndromos

 

Palíndromo es un término de origen griego que hace referencia a aquellas frases, números o palabras que pueden leerse tanto al derecho como al revés, es decir, de derecha a izquierda y de izquierda a derecha. En el caso de los números, esta característica se denomina capicúa. En el ámbito literario, uno de los escritores que ha publicado, a lo largo de su trayectoria, una gran cantidad ...

Clases de oraciones

 

La oración es una unidad de sentido con autonomía sintáctica. Se trata del constituyente sintáctico más pequeño posible que es capaz de expresar una proposición lógica. En otras palabras, es el fragmento más pequeño del discurso que puede comunicar una idea completa y que posee independencia. En la lengua escrita, las oraciones están delimitadas por la presencia del punto. En el habla, en cambio, su ...