¿Qué es la poesía? ensayo

 

"¿Qué es la poesía?". Esa fue la pregunta que me formuló apuradamente una amiga para subir después mi respuesta a un portal de Internet. Varias veces me he preguntado qué es la poesía. Y debo confesar que no sé qué diablos significa ese conjunto de términos que se alinean y forman -en sentido casi natural-, con el correr ...

Luis Alberto del Paraná

 

Estuve viendo en estos días un programa dedicado a honrar la memoria del artista Luis Alberto del Paraná. Encuentro casi urgente decir que soy una admiradora de ese cantante que se abrió paso en el Viejo Mundo solo con su voz, una voz que seguramente es lo más parecido a un milagro. ...

Marcelo Tinelli

 

Hay escritores que se las dan de cultos y te dicen que no ven el show de Tinelli, sino el noticiero del mediodía, o algún programa especial, con tendencia hacia la cultura vista a través de la historia, u otros, simplemente educativos, de los muchos que suelen pasar por la televisión. No sé qué puede tener ...

Dad paso a los monarcas

Todos los poetas son monárquicos. Yo me incluyo. Pobre de mí, miserable criatura que Dios envió al mundo como prueba de su mala voluntad. Todos los poetas son monárquicos, decía. Una vez, una tía le dijo a algún curtidor de versos que sus poemas estaban buenos, muy buenos, y desde entonces, él no acepta crítica alguna. Es más, corres el riesgo de perder su amistad y de ganar ...

La cédula sicológica

 

Soy una persona sensible, muy sensible. Me gusta analizar a la gente. Tengo un perfil bajo, casi el perfil de una abeja, pero nadie, al observarme, y verme así, tan poca cosa, puede entrever que yo puedo tener, al cabo de una hora de conversación con una persona, una cédula de su personalidad. ¿Nuevo término? Pues sí. O acaso, no. Cuando ...

Ni Benedetti se salva

Cuando le echo una mirada a mi correspondencia electrónica, me llama la atención la curiosa tendencia que van adquiriendo algunos mensajes. Quién no ha oído hablar de Jorge Luis Borges, aquel poeta que a los cincuenta y cinco años perdió -definitivamente- la vista, pero siguió escribiendo porque él había nacido para escribir y para sembrar asombro en los filósofos y en sus ...