Atahualpa Yupanqui

Atahualpa Yupanqui es uno de los creadores argentinos más influyentes de todos los tiempos; nació en Buenos Aires el 31 de enero de 1908 y falleció en Francia el 23 de mayo de 1992. De pequeño estudió violín y guitarra, aunque aseguraba que había sido la tierra misma, los animales, los paisajes quienes lo habían inspirado con sus sonidos dulces y bárbaros a la vez. El nombre que le dieron sus padres, personas humildes y trabajadoras, es Héctor Roberto Chavero. A los 13 años adoptó el seudónimo Atahualpa para firmar artículos literarios en el periódico escolar; más tarde, lo completó con Yupanqui, dando a su nombre completo un significado que bien podría entenderse como "la persona que vino de tierras lejanas a contar".
A lo largo de su vida de caminante, de explorador, trabajó como maestro de escuela, colaboró como cronista y tipógrafo, pero principalmente fue músico y compositor, transmitiendo siempre su visión aguda de la naturaleza y del ser humano. Su guitarra, decía el mismo Atahualpa, lo había acompañado desde pocas horas después de su nacimiento, haciendo sonar las melodías que lo ayudaban a dormir. Su canción "Caminito del Indio", también conocida como "Camino del Indio", resulta de gran popularidad.

Poemas de Atahualpa Yupanqui

Línea del tiempo

Haz click en cada ítem para ver más información

Atahualpa Yupanqui Contexto histórico

Mapa de tiempo

Haz click en el botón para revelar el mapa del tiempo