No me quejara yo de larga ausencia, si, como todos dicen, fuera muerte; mas pues la siento, y es dolor tan fuerte, quejarme puedo sin pedir licencia. (Lope De Vega)
Pensaba dejar el árbol
que durante muchos años
le ofreció fruto y cobijo;
quería rumbos extraños,
yente sin destino fijo
y así degustar lo amargo.
En su corazón vibraba
un amor a la aventura,
un no sé qué lo ahogaba,
mas siguió con su locura...
Emprendió su propio vuelo
caía, mas se elevaba;
aveces se amotinaba
por no hallar esas respuestas,
olvidando hasta el desvelo.
Armate con las preguntas
le aconsejó un noble anciano,
se tú como el fluir del río
siempre adelante sin pautas;
mantén alma y mente juntas
cual cuenco de esas tus manos
para beberlas sin pausas.
Sin embargo en la premura
queremos todo al instante.
Pero rápido no es fluido.
¡Acuérdate peregrino!
Ve despacio por tu senda
se aprende con la paciencia,
se ignora por vehemencia.
Y así sigue con tu viaje,
atesorando preguntas
como si fueran respuestas.
Despertó bajo el mismo árbol;
supo que solo soñó,
y también que el noble anciano
con arrugas en la piel
era él, con el pelo cano.
Comentarios7
Profundo y Bellísimo.
Felicitaciones
Abrazo
Muchas gracias amigo SOY, me alegra saber que fue de tu agrado.
Abrazo y bendiciones.
Que belleza de versos donde dejas ver tu gran potencial como joven poeta ,me gusto mucho sobre todo el final.un abrazo paisano
Motivadoras palabras que te agradezco mucho estimado paisano...
Te envío un fuerte abrazo y bendiciones.
La paciencia es una gran virtud.
Un gran saludo a ti Willie.
Exactamente amigo MP4dilla, y si le agregamos además el ayuno y el meditar de Siddhartha resultaría en más virtud para nuestro ser...
Gracias por tu paso y comentario.
Te envío un fuerte abrazo y bendiciones.
Una belleza de poema, el barquero enseñó a Siddhartha a interpretar los sonidos del río que le sirvió para encontrarse a sí mismo y el significado de la vida. Te felicito, amigo, excelente propuesta.
Es así estimado Fabio, el barquero le ayudó mucho, la vida lo sorprendió. Esperaba respuestas en el Buda y su doctrina, pero al final la vida y sus ansias de repuestas lo llevaron por otros caminos, escuchando y desechando toda doctrina para encontrar la suya propia o más bien conocer perfectamente a su ser. Gran libro que no me canso de leer.
Gracias amigo por pasar y dejar tu valioso comentario.
Abrazo y bendiciones.
Extraordinario poema nos presentas hoy estimado paisano y amigo Willie.
Recibe como siempre mi admiración y mis saludos
MANUEL
Muchas gracias amigo, todo un honor siempre paisano, tu visita y motivadores comentarios...
Abrazo y bendiciones.
Muy hermoso tu poema Willie con buenos consejos.
He leido Siddhartha de hermann Hesse y por cierto he visitado con amigos venezolanos el museo de Hesse en su ciudad natal de Calv en la Selva Negra, no muy lejos de donde vivo.
Un abrazo amigo,
David
Que maravilla estimado David, un privilegio el tuyo poder ir y visitar tan hermosa tierra alemana, he visto los paisajes y son alucinantes, con sus pinos y cabañas todo muy lindo de verdad.
Y en cuanto a Hesse, si, es un gran escrito, me encanta con relata en sus libros y de manera muy clara el mensaje que es lo importante...
Agradezco nuevamente tu y valioso comentario.
Abrazo y bendiciones.
Es que vivo aqui en Alemania Willie , los venezolanos o más bien mi familia putativa me vinieron a visitar.
Un abrazo desde Sinsheim
David
Hay 1 comentario más
Que belleza de Poema.
Nos paseas por la vida por la reflexión por la aventura el conocimiento la experiencia y que gran remate le das.
Felicitaciones.
Lo he disfrutado mucho Poeta.
Mis respetos.
Encantado con tu visita y valioso comentario amigo ADUV. Me alegra que hayas disfrutado el paseo por mis letras.
Te envío un fuerte abrazo y bendiciones amigo.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.