El universo existe.
Sabemos que existen galaxias.
También tenemos conocimiento, que en esas galaxias hay planetas.
Pero no tenemos claro, haya vida inteligente en esos planetas.
De haberla,... de haber vida inteligente ¿tendrán las mismas grietas que tenemos nosotros los terrícolas?
Las grietas, las diferentes grietas, las grieta que sean, todas las grietas, son grietas porque dividen, separan, alejan,... a los de un lado con los del otro lado.
Y acá estamos revueltos y amontonados, con grietas por todos lados, alargando día a día la distancia de cada una de estas grietas.
Para los de otros planetas, nosotros quizás seamos \"los grietas\".
Tengo que decir puesto que es indispensable hacerlo, que el contexto es el asunto, las decisiones están marcadas por los contextos.
El contexto es lo que da inicio a un problema y el problema a la toma de una decisión a la hora de ponerse de un lado u otro y así es como nace una grita ¡otra mas!
Para terminar una grieta basta en gran parte con ser empáticos, la empatía quizás sea nuestra salida (y así ¡por fin!, dejen de llamarnos \"los grietas\" en otros planetas).
Lo cual me lleva a preguntarme ¿Qué es lo opuesto a la empatía? ¿Por que tantos deciden estar del otro lado de la empatía?
Creo, con dolor, son mayoría.