Misterio Pascual,
«Manantial y Modelo de toda Caridad»
En verdad, esta es una de las frases fundamentales de las Constituciones y cada uno de sus términos «fin principal». La caridad merece ser meditada, vocación que tiene como centro el servicio a los pobres «Consejos Evangélicos».
.
= CARIDAD, Para los franciscanos, caridad, obediencia, pobreza y castidad son votos inspirados en las Escrituras, que representan la obediencia a Dios y a la Iglesia, la humilde pobreza siguiendo a Cristo, la caridad. Respeto por la Creación: La caridad se extiende a todas las criaturas de Dios, tanto a los seres humanos como a la naturaleza. Se llama a criticar los abusos de poder y a defender los derechos de los más vulnerables. Se centran en vivir como servidores del bien común, con una profunda humildad y gozo, y reconociendo la dignidad de todas las criaturas.
.
= OBEDIENCIA, Si es cierto, como tan acertadamente dicen las Constituciones, que «toda obediencia, en la Fe, reproduce la actitud del Hijo que, caridad religiosa para cumplir el designio de amor del Padre, se hizo obediente hasta la muerte y muerte de cruz» (Fil. (Fil. 2, 8). La obediencia es el reconocimiento de que hemos salido de las manos de Dios y de que, por tanto, las propias limitaciones pueden jugarnos una mala pasada reduciendo la voluntad de Dios hasta hacerla coincidir con la nuestra; por ello, para madurar personalmente, tenemos que estar abiertos de forma activa a la voluntad del que nos hizo y cuida de nuestro crecimiento, al recorrer el camino espiritual según el plan amoroso de Dios,
.
=POBREZA, «Jesucristo asumió la pobreza en espíritu de abandono al Padre y como signo de su misión en el inundo» El argumento en el que con más frecuencia se apoyan. (Mt. 6, 21)Vamos hacia los Pobres en nombre de Jesucristo que ha «querido ser pobre» y a quien esos Pobres nos representan. La Tercera Orden de la Familia Franciscana es, hombres y mujeres que siguen el ejemplo de la pobreza evangélica de Francisco mientras trabajan, forman familias y luchan con las demandas ordinarias de la vida cotidiana. Francisco abrazó la pobreza porque Cristo lo hizo.
.
=CASTIDAD: caridad. «unidad de vida». En lo Sacrificial la expresión más significativa. De manera más clara, «estado de vida» es respuesta de amor a una llamada del Amor. Implica la participación en el Misterio Pascual, Misterio de muerte de vida» laicos fascinados bebiendo el Evangelio en el plano de la vida interior especialmente, puede alimentar y favorecer la unión con Jesucristo en la ofrenda de Sí mismo: «La unión íntima con Cristo, fortalecida por la Eucaristía y Penitencia, por la oración y la mortificación.
.
Se dice de los religiosos que están en un estado de perfección. Nosotros no somos religiosos, pero podemos decir que nos hallamos en un estado de Caridad, por quien de continuo estamos aplicados a la práctica real del Amor o en disposición de estarlo» (C. XII, 275). Ponernos frente a nuestra vida sacramental, a nuestra vida de oración, a nuestro sentido de la Penitencia… es una obligación de primer orden, ya que se trata de puntos fundamentales para dar una verdadera «respuesta de Amor».
.
Sólo los mandamientos y la Palabra de Dios confieren autoridad al que los proclama y evidencia. La jerarquía eclesiástica es así no sólo porque tal la quiere Dios, sino porque el mismo Cristo así la fundó. (C. 598, páff. 1) Hoy la vida religiosa es signo de que es posible trabajar y vivir juntos, fundamentados en la fe, caminando hacia una única misión”.
.
.
.
Dr. Rafael Merida Cruz-Lascano OFS
Ambassadeur de la Paix.
cercle universel des ambassadeurs de la paix France/Suisse
Sistema de Información Cultural -SIC-
Dirección General de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas
Ministerio de Cultura y Deportes. Guatemala