Luto en sus tierras. La realidad del migrante
cuando ya ni arar se puede,
solo se arrancan raíces muertas y polvo,
secos los surcos,
que un dia dio frutos, alimentos. trabajo.
comienza la migración,
unida a la hambruna
-comienza el desfile de almas sin ética,
solo con valor,
con ansias de tener otra tierra,
que les de comer, un bien vivir
Tomar la solución es desgarrador
olvidarse, de su parcela,
-de su origen,
-de sus Dioses,
-sus costumbres.
-su sol en las mañanas
y ese suave viento en sus tardes,
Es olvidarse de si mismos ,
para migrar.
cuanta incertidumbre,
cuanta tristeza,
de esas determinaciones en familia,
a veces se dejan hijos a la deriva.
...ya jamás pueden regresar.
comienza, la sequía, las inundaciones,
ni un mendrugo de pan
para saciar el hambre
con el alma destrozada ,
y el espíritu vago,
comienza ,... la sequía del ama
ese peregrinar,
por tantos lugares ,
mendigar agua,
alimento, ropa calzado,
es agotante,
cuanto mas? el migrante
por mejorar su vida
pueda resistir….
No hay nada más triste
en esta hermosa tierra,
que mirar a un migrante,
fuera de su hacienda
de su tierra , de sus vidas.
MISHA
lg
gracias mi dulce poeta
El humano es peregrino
y con paso muy errante
siempre busca su destino
y da marcha hacia delante.
Va sufriendo los desprecios
y también muchos cobijos
si también encuentra aprecios
cuando hay muchos buenos hijos.
Lleva el alma entristecida
y pensando en su terruño
y aunque sangre más su herida
lleva vida en cada puño.
Freddy Kalvo