CAMINO SIN SOMBRA
(Poema sobre migrantes, \"español\")
Dejé mi casa, tejida de adobe,
la flor que mi madre guardaba en el viento,
y los cerros que me vieron crecer
con la lengua dormida, guardada en el pecho.
Caminé con la tierra en los ojos,
el corazón envuelto en hojas de coca,
y el miedo, siempre guardado en una bolsa rota,
como quien guarda un sueño ya herido.
Los caminos no preguntan de dónde vienes,
sólo pesan,
sólo duelen.
Pero llevo mi nombre como semilla,
la voz de mis abuelos, clavada en la espalda,
y la esperanza,
esa vieja manta que nunca se rompe.
No soy ilegal,
soy el que huye de una herida demasiado grande,
de una injusticia que se viste de ley.
Soy el que parte,
pero nunca olvida.
Soy la raíz que camina,
la historia que aún respira.
MANA LLANTUYUQ ÑANKUNA
(Runakuna wasinkumanta puriq, harawi, \"quechua\")
Wasiymanta lluqsirqani, adobemanta ruwasqa,
Mamayqa t’ikata wayrapi waqaychasqan,
wiñayta rikuwaqniyku urqukunapas
hawapi qalluyuq puñuspa, qhasqopi pakakuspa.
Kay pachata hallpha ñawiyuq purirqani,
sunquypas coca raphikunawan k’uyusqa,
hinaspa manchakuy, sapa kuti llik’isqa bolsapi waqaychasqa,
k’irisqa munakusqanta waqaychaq hina.
Ñankunaqa manam tapunkuchu maymanta hamusqaykitapas,
chayqa llasakullan,
chayqa nanakullan.
Ichaqa sutiyta muhuta hinam apachkani,
hatun tayta mamaypaq rimasqanta, apakuchkani.
Hinaspa iñiypi suyakuspa,
chay mawk’a lliqllata mana hayk’aqpas llik\'ikuq.
Manam mana kamachisqachu kani,
Ñuqam kani llapan hatun k\'irimanta phawarikuq,
kamachiy hina p\'istusqa mana chanin ruwaymanta.
Ñuqam kani ripuq,
ichaqa manam hayk’aqpas qonqanchu.
Ñuqam qallariymanta puriq kani,
chay willakuyqa kunankamapas samachkanraqmi.
(Poema escrito por Claudia Calsin, autora indígena y traductora de lenguas ancestrales. Este poema está presentado en español y quechua para honrar y preservar nuestras raíces culturales.)