Nota previa:
Hoy, 12 de octubre de 2025, después de 533 años, no hay nada que celebrar salvo reflexionar acerca de qué celebran los que prosiguen con los mismos crímenes.
La inmensa mayoría de la gente
No escribe porque tiene
Miedos de sí mismas;
Si contaran qué
Saben, qué piensan,
Qué sienten, descubrirían que la
Vida es un sinsentido
Llena de ruidos
Engañosos.
17 de junio de 2022.
Me supongo que existió ese tiempo en que las cosas no tenían nombres, como se lee en los primeros párrafos de la novela \"Cien años de soledad\" de Gabriel García Márquez, y que luego a todo se le fue inventando y poniendo un nombre para así hacer saber de ellas; ocurrió así, por ejemplo, con la palabra feminicidio: no existía esta palabra pero sí el hecho e incluso el problema, lo que no existe aún es la solución.
-----------
Los que saben dicen que el arte es la expresión del pensamiento, lo que éstos creen que sienten y por lo tanto dicen de aquél; lo es de una época, de un tiempo, hechos con los medios propios de ese pensamiento. Hoy, el arte está no solo en decadencia sino también en un estado de desinterés, se nota en que las academias de pinturas cierran por falta de alumnos (donde yo vivo hace 20 años habían 8 hoy solo queda una; habían siete salas de exposiciones y ventas de obras de pinturas y esculturas, hoy no hay ninguna; habían otras materias de aprendizaje y hoy apenas queda nada salvo ingentes cantidades de bares y cafeterías, algunos hasta con dos y tres pantallas de televisión).
-----------------
Algunos no lo sienten, otros no lo ven y otros lo provocan y a la vez lo ocultan: Se nos disciplina a través del miedo; así el mismo mecanismo que ha creado tanta abundancia, de lo que sea, es el mismo que también ha generado necesidad.
--------------
La escritura de una minoría problemiza y a la vez denuncia todo esto que tenemos y que esta sociedad, ya aculturizada, no ve ni sabe resolver. Cuando de lo que vemos, leemos, escuchamos, sabemos y compartimos no nos genera reacción alguna es que ya estamos muertos, no importa que nos entierren dentro de veinte años: ya estábamos muertos como sociedad viviente.
-----------------
Una gota de tinta escrita puede dar para mucho si supiéramos cuál es el contenido de lo que ha generado esa gota.
Un dicho ucraniano dice:
Los franceses se van
Sin despedirse.
Los judíos, en cambio,
Se despiden pero
Nunca se van.
En los años 70 del pasado siglo XX los coches no tenían reposacabezas, no tenían cinturones de seguridad, el conductor conducía con dos y hasta con tres copas de coñac ¡¡y no pasaba nada!! Los problemas lo crearon otros que nunca vivieron aquellos años.