LOURDES TARRATS

La grieta donde entra el misterio

¿Qué es poesía?

Es el pan invisible que aún alimenta,
la luz que entra por la herida
y no manda factura,
lo que irrumpe del pecho
cuando el mundo exige silencio.

Es la sangre que no se derrama,
pero arde en cada palabra;
la raíz que ignora la tierra
y aun así florece en la boca.

La poesía es el idioma del alma
cuando el alma se queda sin lenguaje,
el refugio donde el dolor se despoja de ropaje
sin excusas ni perdón.

Es el espejo que no emite juicio,
el fuego que no quema,
la grieta por donde entra el misterio
y decide permanecer.

La poesía no es lujo ni adorno;
es urgencia:
como el aire cuando escasea,
como el llanto que nadie consuela,
como amar con el pecho
desnudo ante la tormenta.

Es el acto más íntimo
y también el más compartido,
una carta escrita con todas las voces
que alguna vez callaron por miedo.

La poesía es alimento:
no para el cuerpo que pide carne,
sino para el alma que anhela sentido.

Es la sopa que tiembla
en noches de pérdida,
el vino que se reparte
cuando el corazón recuerda su nombre.

 

Hoy comprendí que el alma no se rompe,
solo se abre,
como una flor que ignora el invierno,
como un poema que le hace frente al silencio.

No hay herida que no sea también umbral,
ni sombra que no conserve
la forma exacta de la luz que la creó.

La poesía no sutura,
pero permanece.
Y en esa permanencia,
la soledad se vuelve canto,
y el dolor, semilla.

—L.T.