Paradigma
¿Qué ejemplo son Pablo Neruda, Amado Nervo,
José Luis Borges, José de Diego, y Julia de Burgos?,
Buesa y Otero ni se diga más,
¿qué paradigma en sus poemas?,
no se igualan a ninguno en instantes sabios,
con letras que desean volar,
pero, aunque queremos atrapar en sentido de paradigma,
son un gran ejemplo a seguir,
pero, ninguno se iguala en su porvenir,
son sabios y célebres escritores de nuestra vida humana,
porque son interpretados como un paradigma,
cuando su dogma y gama son analizados por siempre,
cuando en el tiempo se gana una sabiduría,
la esencia de éstos escritores es digna de alabar:
¨Ecce Homo¨ de Blas de Otero, es inmensamente precioso,
¨En Paz¨ de Amado Nervo, es cálido en la forma de vivir,
¨Nada¨ de Julia de Burgos, es el sentido en el alma,
¨La Culpa¨ de José Ángel Buesa, lo interpreto como tener culpa,
¨En la Brecha¨ de José de Diego, creo que hay que ¨embestir¨ en la vida,
¨La Carta¨ de José Luis González, creo que hay que pensar en el ayer,
son los mejores poemas que he leído,
sin menospreciar a nadie,
pero, el paradigma de éstos escritores,
creo que ya nadie los sigue,
escriben siguiendo métricas, rimas y análisis de sílabas,
si creo que un poema es como es,
sale de la nada a desafiar todo,
creo que todos los escritores son muy buenos,
pero, tengo mi escogido de escritores buenos,
que aunque no estén con nosotros,
los siento vivir en cada letra de sus poemas,
así, son todos los escritores nos lo veo en el hoy,
pero, sólo tengo que leer a Neruda, Nervo, Borges y Burgos,
para llegar al ayer y sentir como si fuera hoy…
Por: Srta. Zoraya M. Rodríguez
Seudónimo: EMYZAG