SONETO A LA POLLERA PANAMEÑA
Flor que desciende en vuelo de paloma,
tejida con las hebras de la aurora,
de encaje y luz tu cuerpo se decora
y el aire se arrodilla si te asoma.
Brilla tu gracia, al par que el mundo toma
de tu fulgor la estampa encantadora,
y hasta la mar, que canta y que enamora,
se inclina humilde al eco de tu aroma.
Eres del Istmo el símbolo y bandera,
suspiro hecho de patria en movimiento,
retrato de la historia en su tesoro.
Y cuando danzas, mágica y sincera,
te vuelves un relámpago de aliento:
pollera mía, sol de encaje y oro.
JUSTO ALDÚ © Derechos reservados 2025
La pollera panameña es considerada por muchos como el traje típico más hermoso del mundo, no solo por su majestuosidad sino por la historia y el arte que encierra. Surgida en la época colonial y perfeccionada con el paso de los siglos, la pollera es la joya del folclore panameño: un vestido que mezcla delicadeza, lujo y simbolismo. Cada una es confeccionada a mano por artesanas que dedican entre seis meses y hasta dos años de trabajo, según el tipo de bordado y la complejidad de los diseños.
Su valor varía enormemente: una pollera sencilla de gala puede costar entre 3,000 y 6,000 dólares, mientras que una pollera de lujo con bordados intrincados y encajes hechos a mano puede superar los 10,000 o incluso alcanzar más de 20,000 dólares. El precio responde al nivel de detalle, la técnica (bordado “sombra”, “zurcido” o “talco al sol”), el tiempo invertido y el prestigio de la artesana.
Los collares de oro completan la riqueza del atuendo, y se usan varios a la vez: típicamente entre dos y cinco, cada uno con un nombre y función específicos. Pero el ajuar completo consta de 18 collares de oro. Entre los más conocidos se encuentran:
Los pendientes también son de oro y suelen ser grandes, con diseños que repiten motivos de los tembleques o las peinetas, a juego con el resto del atuendo. Los tapa-huesos, piezas de oro que protegen la clavícula y sirven de base para sujetar collares y cadenas, son otra muestra de la exquisitez artesanal y la complejidad de la vestimenta.