El mundo es ¡interioridad!
No hay mundo objetico
Lo que hay son “cosas”
La objetividad
Está subvencionada
Por la subjetividad
Usted podrá decir
“Que las cosas existen”
Pero sin esa subjetividad
No existirían
Por no ser percibidas
Lo que instala
Una interesante paradoja
Si subjetividad es identidad
Del -sí mismo-
Para demarcarse del –afuera-
Tal subjetividad
Puede devenir en problema
Por perderse en el -sí mismo-
De su identidad
Y la lleve a perder objetividad
Pero ¿cuando la subjetividad
Es objetiva?
Por ser mojón de realidad
Por iluminar
Desde si
Al refractar, cuestionar
Y pensar
Posicione a la cultura
Y no hacerlo
Cosifique la plástica
Creativa que lo simbólico
Permite
La instancia pendular
De ese -sí mismo-
Es el ¡peligro!
Fuente de dictadores
Tiranos, déspotas
Y opresores
Cuya objetividad
Hirió de muerte
A la humanidad.