Merche Bou Ibáñez

Poema  para un gorrino

.
En el vídeo el poema musicalizado
.
Poema  para un gorrino
.
Me das pena si te miro,
te veo ojeroso y triste;
por tu tan negro destino,
para alimento naciste;
para eso nace un gorrino.
.
Gorrino, amigo del alma,
tu vida es un triste cuento,
que terminará en mi panza
pues para mi cuerpo hambriento,
tú serás esa pitanza
que garantiza mi almuerzo.
.
Es tu vida y es tu sino,
vida triste y muy oscura;
porque tú eres un gorrino,
yo solo una poetucha
que comerá tu tocino.
.
Para ti estos versos breves,
que te ganaste por majo,
pa\' que todos te respeten
y te consideren santo,
pues visto está que tú eres; 
el sustento del humano.
.
Muchos años Dios te guarde.
¡Bendito seas, marrano!
Contigo se mata el hambre
y el camino es menos largo
si un bocata de tus carnes
me cepillo en cada tramo.
...
Arreglo para canción
.
Poema para un gorrino
.
(intro)
Me das pena si te miro,
te veo ojeroso y triste;
por tu tan negro destino...
para alimento naciste;
¡para eso nace un gorrino!
---
(preestribillo)
Gorrino, amigo del alma,
tu vida es un triste cuento,
que terminará en mi panza...
---
Pues para mi cuerpo, hambriento,
tú eres esa pitanza
que garantiza mi almuerzo.
---

(estribillo)
Es tu vida y es tu sino,
vida triste y muy oscura;
porque tú eres un gorrino...
nacido para llenar....
con tus magras y tocino,
...
la panza de esta poetucha
que agradecida te canta...
---
(coros)
Para ti estos versos breves,
que te ganaste por majo,
pa\' que todos te respeten
y te consideren santo...
---
Porque... gorrino tú eres; 
el sustento del humano.
---
(preestribillo)
Gorrino, amigo del alma,
tu vida es un triste cuento,
que terminará en mi panza...
---
Pues para mi cuerpo hambriento,
tú eres esa pitanza
que garantiza mi almuerzo.
---
(estribillo)
Es tu vida y es tu sino,
vida triste y muy oscura;
porque tú eres un gorrino...
nacido para llenar...
con tus magras y tocino,
la panza de esta poetucha
que muy agradecida canta...
para ti estos versos breves...
---
(puente)
¡Bendito seas, marrano!
Contigo se mata el hambre
y el camino es menos largo...
si un bocata de tus carnes
me cepillo... en cada tramo.
---
(coros)
Es tu vida y es tu sino,
vida triste y muy oscura;
porque tú eres un gorrino...
nacido para llenar
con tus magras y tocino,
...
la panza de esta poetucha
que agradecida te canta...
estos versos con cariño
bajo las notas de un tango...
...
Muchos años Dios te guarde.
...
(outro)
¡Bendito seas, marrano!
...
Contigo se mata el hambre
y el camino es menos largo...
si un bocata de tus carnes
me cepillo...  en cada tramo.
.
Poema y arreglos de Mercedes Bou Ibáñez
musicalizado por Suno IA
Vídeo hecho con ayuda de Canva y MovieMaker.

.

Relato
.
Don Tocino, que no era precisamente un cerdo común. No, este gorrino tenía un talento especial para la poesía… o al menos eso creía él. Siempre que alguien pasaba cerca de la granja, Don Tocino soltaba versos sobre su triste destino, lamentándose por ser “el alimento del humano” y “el sustento del hambriento”.
-
Un día, un poeta ambulante lo escuchó y pensó: “¡Qué dignidad la de este cerdo! Tiene más flow que muchos raperos”. Así que le escribió un poema en honor a su noble misión, asegurándole que sería recordado en la historia… aunque solo fuera como la estrella del plato del almuerzo.
-
El cerdo, orgulloso, empezó a contarle a todos en la granja que era un “santo” que alimentaba a los humanos y que, en realidad, ¡era una especie de héroe de la cocina! Los demás animales se reían y los humanos le decían: “Don Tocino, si no fuera por ti, ¿qué sería de nuestras barbacoas?”.
-
Y así, entre versos y bocados, el cerdo y su poema nos enseñaron que, aunque a veces la vida nos lleve a lugares oscuros —como una sartén caliente—, también puede llenarse de humor y de un buen toque de tocino. Porque, al final, ¡todos somos unos poetas en nuestro propio plato!