Antes de Contar Sílabas!!
Antes de contar las sílabas
se mide lo que desgarra
las voces que abren la herida
la historia que nunca calla.
El poeta no calcula
siente primero la llama
y en su palabra desnuda
tiembla la vida que arrastra.
π
¿De qué sirve la medida
si el mundo queda sin canto?
El verso pierde su risa
si no denuncia el quebranto.
Primero nombra la pena
luego el silencio del llanto
así la métrica suena
cuando palpita el espanto.
π
Contar lo que pasa urge
más que rimar la cadencia
porque la vida no espera
ni se disfraza en presencia.
Que el poeta alce su voz
antes de contar la cuenta:
su oficio es sembrar la luz
donde la sombra atormenta.
π
Primero cuentan los ojos
lo que en la calle palpita
después lo dice la boca
con voz sencilla y escrita.
No sirve medir el ritmo
si la verdad se marchita
que el verso nace del mundo
y en su dolor se ejercita.
π
El poeta mide el hambre
los pasos de quien camina
el grito de los que sufren
la ausencia que nos domina.
Luego acomoda en su canto
la métrica que se afina
mas antes pone en el alma
la realidad que lastima.
π
Contar las sílabas viene
cuando la vida se canta
pues lo primero es nombrar
lo que la herida levanta.
El poema es testimonio
no sólo regla que manda
se hace verdad en la boca
se hace justicia en el alma!
π
\"Antes de contar las sílabas, los poetas tienen que contar lo que pasa\"
(Antía Yáñez)
Es una idea muy cercana al espíritu de Bécquer y de los poetas sociales: la poesía nace de lo que pasa, y la forma llega después para darle cuerpo y resonancia.