.
En el vídeo el poema musicalizado
.
El amor derrotado
.
Ayer le vi, llevaba el sueño desgarrado.
Presto atendí, sus angelicales despojos.
Lloré y lloré, y sangraron mis labios rojos,
por el amor en el arroyo, derrotado.
.
Y así pensé; levántate,¡abre!, ¡abre los ojos!,
si mueres tú, ¡todo, todo... habrá terminado!.
.
¡Ausente... estoy estando! ¡y sin estar nada soy!
¡Quisiera mi muerte hoy, ante lo que voy penando!
.
Continuamente luchando sin saber por donde voy,
¡sin saber, ni lo qué sé! ¡ni si perdí! ¡ni gané!
sin saber quizás ¡qué soy!
.
Y siempre ando preguntando; ¿Si formo parte de mí,
o soy el trozo de un todo? ¿o intento igualarme a ti
o solo soy... un montón de lodo?
.
Arreglo para canción
.
El amor derrotado
laaaraaalaaaraaalaaa
(intro)
Anda el amor,
entre espinos derrotado...
---
Ayer le vi,
llevaba el corazón desgarrado.
--
Presto atendí,
sus angelicales despojos.
--
Lloré y lloré,
y sangraron mis labios rojos,
por el amor ...
en el arroyo... derrotado.
---
(verso1)
Y así pensé;
levántate,¡abre! ¡abre los ojos!,
si mueres tú,
¡todo.... habrá terminado!
---
(estribillo)
¡Ausente... estoy estando!
¡y sin estar nada soy!
¡Quisiera mi muerte hoy
ante lo que voy penando!
Continuamente luchando
sin saber por donde voy...
¡sin saber, ni lo qué sé!
¡ni si perdí! ¡ni gané!
¡Y sin saber lo qué soy!
---
(outro)
Y siempre ando preguntando;
¿Si formo parte de mí,
o soy el trozo de un todo?
---
¿o intento igualarme a ti
o solo soy... un montón de lodo?
---
Anda el amor,
entre espinos derrotado...
---
Ayer le vi,
llevaba el corazón desgarrado.
--
Presto atendí,
sus angelicales despojos.
--
Lloré y lloré,
y sangraron mis labios rojos,
por el amor ...
en el arroyo... derrotado.
---
Así pensé;
levántate,¡abre! ¡abre los ojos!,
si mueres tú,
¡todo.... habrá terminado!
---
Y siempre ando preguntando;
¿Si formo parte de mí,
o soy el trozo de un todo?
¿o intento igualarme a ti
o solo soy... un montón de lodo?
.
¿Si formo parte de mí,
o soy el trozo de un todo?
¿o intento igualarme a ti
o solo soy... un montón de lodo?
o solo soy... un montón de lodo?
.
Poema y arreglos de Mercedes Bou Ibáñez
musicalizado por Suno IA
Vídeo hecho con ayuda de Canva y MovieMaker
.
Análisis del poema
.
\"El amor derrotado\" revela una profunda exploración de la fragilidad emocional y la crisis identitaria que enfrenta el sujeto lírico ante la pérdida amorosa. Desde una perspectiva académica, se puede interpretar el poema como una metáfora de la condición humana en su proceso de duelo y búsqueda de sentido en medio de la desolación y la incertidumbre existencial.
.
En primer lugar, con la imagen inicial, \"le vi, llevaba el sueño desgarrado\" sugiero la presencia de un estado de vulnerabilidad y agotamiento emocional. La referencia al \"sueño desgarrado\" puede interpretarse como la ruptura de ilusiones o expectativas relacionadas con el amor, que dejan al sujeto en un estado de desconsuelo profundo. La atención que presto a los \"angelicales despojos\" indica una mirada compasiva y cercana a la víctima de esa derrota amorosa, simbolizando tal vez su propia alma doliente o la empatía hacia la pérdida.
.
El acto de llorar, acompañado de la expresión \"y sangraron mis labios rojos\", refuerza la intensidad del sufrimiento, destacando la corporeidad del dolor y la conexión entre la emoción y la corporalidad. La referencia al \"amor en el arroyo, derrotado\" puede interpretarse como la imagen de un amor que fluye, se diluye o se pierde en el transcurso de la vida, dejando tras de sí un rastro de tristeza y desilusión.
.
El poema continúa con una exhortación a la recuperación: \"levántate, ¡abre!, ¡abre los ojos!\", con la que intento simbolizar un llamado a la conciencia y a la superación del estado de abatimiento. Con la afirmación \"si mueres tú, ¡todo, todo... habrá terminado!\" intento reflejar la percepción de que la pérdida del amor no solo implica un duelo emocional, sino también una crisis existencial que puede conducir a la desaparición del sentido de la propia identidad.
.
Con la expresión \"¡Ausente... estoy estando! ¡y sin estar nada soy!\" intento revelar una paradoja ontológica en la que el sujeto experimenta una sensación de ausencia y vacío, y a la vez de ser a pesar de esa ausencia. Esta reflexión puede interpretarse como una manifestación del desconcierto sobre la existencia y la identidad, en línea con corrientes filosóficas que abordan la noción del ser y la nada.
.
El deseo de muerte expresado en \"¡Quisiera mi muerte hoy, ante lo que voy penando!\" En él evidencio la profundidad del sufrimiento y la sensación de desesperanza. Sin embargo, esta expresión también puede entenderse como un acto de búsqueda de liberación del dolor a través de la autodestrucción, una temática recurrente en la poesía que aborda la angustia existencial.
.
Finalmente, planteo una serie de interrogantes sobre la propia identidad: \"¿Si formo parte de mí, o soy el trozo de un todo? ¿o intento igualarme a ti o soy... un montón de lodo?\". Estas preguntas reflejan la crisis de identidad y la lucha interna por comprenderse a sí mismo en relación con el otro y con su entorno. La metáfora del \"montón de lodo\" sugiere una percepción de sí mismo como una masa informe, carente de forma y significado, en un estado de confusión y desintegración.
.
En conclusión, \"El amor derrotado\" puede interpretarse como un poema que aborda la experiencia del sufrimiento derivado de la pérdida amorosa, desde una perspectiva que trasciende la mera emoción para explorar cuestiones filosóficas sobre la existencia, la identidad y la relación del individuo con su propio ser y con el mundo que lo rodea.
.
Con este poema les invito a reflexionar sobre la condición humana en su enfrentamiento con el dolor, la incertidumbre y la búsqueda de sentido en medio de la derrota emocional.