Carlos Eduardo

Usted

 

Citas:

Romper el egoísmo y regalar el tiempo a los otros sin esperar nada a cambio.
Según Juan Pablo II, el amor es más fuerte. 
===
«uno no se rehace».
===
Francois Wahl, en su evocación de Jacques Derrida: «La repetición como ausencia para siempre de presente verdadero alguno»
===
Platón en el mito de Theuth: el recuerdo escrito sustituirá al recuerdo vivo -para algunos, más vale un papel sólido que una vida incierta-.
===
Shakespeare: «Estamos hechos de la materia de los sueños» -de sueños cuya materia es de papel
===
la imagen, aquí, mata al modelo. Este es, en el fondo, el error mortal del narcisismo: no querer amarse uno mismo en exceso, sino, todo lo contrario -cuando hay que escoger entre uno mismo y su doble-, dar preferencia a la imagen.
El narcisista sufre por no amarse: sólo ama su propia representación. Amarse con verdadero amor implica mostrarse indiferente ante todas las copias de uno, tal como éstas puedan aparecer ante otro y, a través de otro, si le presto demasiada atención, a mí mismo.
Tal es el miserable secreto de Narciso: una atención exagerada al otro, De ahí, por otra parte, que sea incapaz de amar a nadie, ni al otro ni a si mismo, dado que el amor es un asunto demasiado importante como para delegar en otro la tarea de debatirlo. ¿Qué te importa si te amo?, decía Goethe; eso sólo es válido si acordamos implícitamente que el asentimiento de otro es igualmente facultativo en el amor que uno se tiene a si mismo: qué te importa si yo me amo.
===
Hécate en Macbeth: «La seguridad es el mayor enemigo de los mortales»
===
André Ruellan en su Manuel du savoir-mourir: «La muerte es una cita con uno mismo: hay que ser puntual al menos una vez»