......
Dicen sobre la familia
y sobre sus integrantes,
qué no, qué no es igual que antes,
qué hace tiempo ya cambió.
Porque el mundo evoluciona
y se acomoda a un progreso
donde se tira el exceso
que cual yogur, caducó.
Dificil es ver ancianos
con la prole conviviendo,
salvo si dan dividendo
que compense el malestar.
Sitios hay para el reposo
donde se arregla el concierto,
si una carga es peso muerto
que se puede trasladar.
Y los ancianos aprenden
a tener vida más grata
si no reparten la plata
mientras puedan respirar.
Pues si dan los adelantos,
no habrá ningún disimulo
para una coz en el culo
que les haga desfilar.
Sobre el papá y el marido
puede haber escepticismo,
si los dos, no son el mismo
por asuntos del querer.
Pero no tiene problema
si se tiene buen talante,
¿para quién es relevante?,
yo no tengo ese saber.
Además son nuevos tiempos,
el quién manda no se sabe,
pues la duda siempre cabe
si al frente hay dos mamás.
La cosa complica un poco
y aquí, la duda es dudosa
incluso, torna curiosa
si en tal frente hay dos papás.
Pero así son las familias,
dónde sobra la ternura,
dónde sobra la aventura,
dónde sobra la hermandad.
Y nunca será importante
si eres hija de un vecino
que en un momento, divino,
tuvo un acto de humildad.
Aunque ahora hay pocos niños
pues el moderno sistema
dice que son un problema,
de muy larga duración.
Más que niños hay mascotas,
para el paseo, perrito,
da caché y es un bendito
pues no suele ser gritón.
Un anciano me decía..
Este mundo me es ajeno,
y vendría bien un freno
en tanto fluir y más fluir.
Hija, es misión del viejo
enseñar antes que acabe,
pues, sin contar lo que sabe,
¿de qué le sirvió vivir?
.....
Jhetsefany