Cómo nace, dónde se origina, por qué va regando la vida de alegrías, de tesoros; dulzura infinita clavada en el alma, salva, refugia, sin vestigios, ilumina delicadamente, empuja...
((AMISTAD))
¡Diles que no me maten! (El Llano en Llamas-Rulfo)
¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨
VINE a Comala porque me dijeron que acá vivía mi padre, un tal Pedro Páramo. Mi madre me lo dijo. Y yo le prometí que vendría a verlo en cuanto ella muriera. Le apreté sus manos en señal de que lo haría, pues ella estaba por morirse y yo en un plan de prometerlo todo.
…A centenares de metros, encima de todas las nubes, más, mucho más allá de todo, estás escondida tú, Susana. Escondida en la inmensidad de Dios, detrás de su Divina Providencia, donde yo no puedo alcanzarte ni verte y adonde no llegan mis palabras...
(Pedro Páramo - Rulfo)
-----------------------
En ese paraíso, alucinando, te ocultaste para siempre.
-------------------------------------
...El día que te fuiste entendí que no te volvería a ver. Ibas teñida de rojo por el sol de la tarde, por el crepúsculo ensangrentado del cielo...
(Pedro Páramo - Rulfo)
-----------------------
Al partir, tu silueta manchó de púrpura las aguas de nuestra niñez, iluminabas el horizonte con las estrellas de tu sonrisa.
-------------------------------------
... Había una luna grande en medio del mundo. Se me perdían los ojos mirándote. Los rayos de la luna filtrándose sobre tu cara. No me cansaba de ver esa aparición que eras tú. Suave, restregada de luna; tu boca abullonada, humedecida, irisada de estrellas; tu cuerpo transparentándose en el agua de la noche. Susana, Susana San Juan.
...Y me encontré de pronto solo en aquellas calles vacías. Las ventanas de las casas abiertas al cielo, dejando asomar las varas correosas de la yerba. Bardas descarapeladas que mostraban sus adobes revenidos...
...Oía de vez en cuando el sonido de las palabras, y notaba la diferencia. Porque las palabras que había oído hasta entonces, hasta entonces lo supe, no tenían ningún sonido, no sonaban; se sentían; pero sin sonido, como las que se oyen durante los sueños...
...Como que se van las voces. Como que se pierde su ruido. Como que se ahogan. Ya nadie dice nada. Es el sueño...
...El calor me hizo despertar al filo de la medianoche. Y el sudor. El cuerpo de aquella mujer hecho de tierra, envuelto en costras de tierra, se desbarataba como si estuviera derritiéndose en un charco de lodo...
...Hay aire y sol, hay nubes. Allá arriba un cielo azul detrás de él tal vez haya canciones; tal vez mejores voces . . . Hay esperanza, en suma. Hay esperanza para nosotros, contra nuestro pesar...
...Salió fuera y miró el cielo. Llovía estrellas. Lamentó aquello porque hubiera querido ver un cielo quieto. Oyó el canto de los gallos. Sintió la envoltura de la noche cubriendo la tierra...
...Llegó hasta el río y allí se entretuvo mirando en los remansos el reflejo de las estrellas que se estaban cayendo del cielo. Duró varias horas luchando con sus pensamientos, tirándolos al agua negra del río...
(Pedro Páramo - Rulfo)
-----------------------
Novela, vertiginosa, silenciosa como la muerte, realmente irreal, hito de la literatura universal de todos los tiempos.
======================================================
(*) Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno (Apulco, Jalisco, 16 de mayo de 1917-Ciudad de México, 7 de enero de 1986)
Nota.- lo propio en negrita