.
En el vídeo el poema musicalizado
.
Haber nacido mujer
.
Hoy me dispongo a contar
sobre algunas cosas serias...
del humano y las miserias
que no se pueden callar...
Me tendrán que perdonar
si alguien se ve retratado,
mas este cutre tratado
no lleva mala intención...
son cosas por la razón
de un mal vivir desquiciado.
.
Para empezar os diré
que se turba mi razón
nunca encontré explicación
por mucho que lo miré.
Y me pregunto por qué
siendo por él tan ansiadas
trata el \"macho\" a las patadas
sin razón a la mujer...
.
Posiblemente olvidaron,
¡Qué su madre fue mujer!
Lo olvidaron ¡puede ser!
.
Mucho lloró la mujer
eterna esclava en la casa,
lava, barre, cierne, amasa
oscuro es su amanecer...
Cuánto llanto y padecer
\"y el barrigón en el bar\",
quizás en el lupanar
de farra con amigotes...
presumiendo de bigotes,
¡y, ella en eterno llorar!
.
Y si hablamos de la cama,
¡cuántas veces gatillazo
y perdido escopetazo!
Mucha boca... y poca llama...
Pero se dan mucha fama
en el tema del meter
y llorará la mujer,
en silencio su amargura...
siempre falta de ternura
viendo los años correr.
.
Cuántos siglos de padecer
tan solo por haber nacido...
por haber... nacido mujer.
.
¡Cuántos siglos, de dolor
por los hombres masacrada!
¡Pasión, tristeza, amargura,
en su silencio callada!...
Cuántos llantos de terror,
soledad en la penumbra,
cuánta sangre derramada
ante un sol que nunca alumbra.
.
¡Cuánto sueño reprimido!
¡Y cuánto morir en vida
en sufrido padecer!
¡solo por haber nacido
en un cuerpo de mujer!...
Por haber sido... mujer
y del mundo la olvidada,
pues un mundo de machitos
la tuvo siempre de esclava.
.
Cuántas, las noches de llanto
preguntándose por qué;
ese Dios que todo ve
y se las da de muy santo
no pone fin al empacho
que padece la mujer...
Aunque creo a mi entender
¡qué Dios... también va de macho!
.
Arreglo para canción
.
Haber nacido mujer
.
(intro)
laaaraaalaaaraaalaaaaraaaa
.
Hoy me dispongo a contar
sobre algunas cosas serias...
del humano y las miserias
que no se pueden callar...
--
Creo que sabrán perdonar
si alguien se ve retratado,
mas este cutre tratado
no lleva mala intención...
---
son cosas de la sinrazón
por un mal vivir desquiciado.
---
(estribillo)
Cuántos siglos de padecer
tan solo por haber nacido...
por haber... nacido mujer.
tan solo por haber nacido...
por haber... nacido mujer....
---
Para empezar os diré
que se turba mi razón
nunca encontré explicación
por mucho que lo miré.
---
Y me pregunto por qué
siendo por él tan ansiadas
trata el \"macho\" a las patadas
sin razón a la mujer...
--
Posiblemente olvidaron,
¡Qué su madre fue mujer!
Lo olvidaron ¡puede ser!
---
Mucho lloró la mujer
eterna esclava en la casa,
lava, barre, cierne, amasa
oscuro es su amanecer...
---
Cuánto llanto y padecer
\"y el barrigón en el bar\",
quizás en el lupanar
de farra con amigotes...
---
presumiendo de bigotes,
¡y, ella en eterno llorar!
--
Y si hablamos de la cama,
¡cuántas veces gatillazo
y perdido escopetazo!
Mucha boca... y poca llama...
---
Pero se dan mucha fama
en el tema del meter
y llorará la mujer,
en silencio su amargura...
---
siempre falta de ternura
viendo los años correr.
---
(estribillo)
Cuántos siglos de padecer
tan solo por haber nacido...
por haber... nacido mujer.
tan solo por haber nacido...
por haber... nacido mujer....
---
¡Cuántos siglos, de dolor
por los hombres masacrada!
¡Pasión, tristeza, amargura,
en su silencio callada!...
---
Cuántos llantos de terror,
soledad en la penumbra,
cuánta sangre derramada
ante un sol que nunca alumbra.
---
¡Cuánto sueño reprimido!
¡Y cuánto morir en vida
en sufrido padecer!
¡solo por haber nacido
en un cuerpo de mujer!...
---
Por haber sido... mujer
y del mundo la olvidada,
pues un mundo de machitos
la tuvo siempre de esclava.
---
Cuántas noches de llanto
preguntándose por qué;
ese Dios que todo ve
y se las da de muy santo
no pone fin al empacho
que padece la mujer...
---
Aunque creo a mi entender
¡qué Dios... también va de macho!
---
(estribillo)
Cuántos siglos de padecer
tan solo por haber nacido...
por haber... nacido mujer.
tan solo por haber nacido...
por haber... nacido mujer....
....
Poema y arreglos de Mercedes Bou Ibáñez
musicalizado por Suno IA
Vídeo hecho con ayuda de Canva y MovieMaker
....
Relato en prosa poética sobre el poema
.
Haber nacido mujer
.
En el susurro silencioso de la historia, se desliza una voz que no calla, que se levanta con la fuerza de las lágrimas no vertidas y las penas acumuladas en el alma de la mujer. Es una voz que relata, que desnuda con palabras desnudas, la existencia de quien nació mujer en un mundo que la ha marcado con cicatrices invisibles, con heridas que todavía sangran en el tiempo.
.
Nació mujer y, desde entonces, el peso de siglos de invisibilidad y sufrimiento la ha acompañado. Como un eco que nunca muere, esa realidad se repite en cada rincón, en cada historia silenciada: la mujer, eterna esclava de su propio destino, lavando, barriendo, amasando en la penumbra de un amanecer oscuro.
.
Su vida, un ciclo de lágrimas y rezos silenciosos, una lucha por mantener la dignidad en medio de un mundo que a menudo olvida que en su raíz también hay un alma de madre, de hija, de ser humano.
.
El hombre, en su arrogancia o en su ignorancia, olvida que su fuerza proviene de ella, que en su madre, en su hermana, en su amante, reside la raíz de su existencia.
.
Pero la memoria se pierde en la neblina de la brutalidad, y en la calle, en la cama, en los bares, las heridas de la mujer se multiplican: golpes, palabras que desgarran, miradas que juzgan y silencios que estrangulan.
.
La cama, ese lugar donde la pasión se enfrenta con el rechazo, donde la escasa llama del amor se apaga en el humo de los desencuentros, es testigo de sus lágrimas no derramadas y de sus sueños rotos por la falta de ternura.
.
Y en ese silencio, la mujer llora en soledad, en la penumbra de su alma, donde el tiempo parece detenerse y la esperanza se vuelve un recuerdo lejano.
.
La sangre que derrama en las batallas cotidianas, la sangre que brota en su cuerpo y en su espíritu, es la declaración de una guerra que no cesa: la guerra de haber nacido mujer en un mundo que la ha olvidado, que la ha relegado a la sombra de la historia, a la sombra de los hombres que la masacraron y la despreciaron.
.
Pienso en ese Dios que todo lo ve, en ese Dios que también parece vestirse de macho, que mira con indiferencia el sufrimiento de las que no son más que su reflejo, su creación olvidada. ¿Hasta cuándo?
.
¿Por qué sigue permitiendo el dolor, la injusticia, la condena eterna de ser mujer? La pregunta queda suspendida en el aire, como un grito ahogado que busca respuesta en un cielo que parece sordo.
.
Así, en cada rincón del tiempo, en cada rincón de la historia, la mujer sigue siendo la olvidada, la que carga con el peso de siglos de dolor, de pasión, de tristeza.
.
La que en su silencio guarda el llanto de las generaciones pasadas, la que sueña con un amanecer donde no exista la masacre, donde el amor no sea solo un espejismo y la ternura no sea un lujo prohibido.
.
Porque ella nació mujer, y en esa condición lleva el universo entero: el dolor y la belleza, la lucha y la esperanza, la memoria de quienes sufrieron y la fuerza de quienes aún sueñan con un mundo distinto.
.
Un mundo donde la justicia no sea solo un ideal, sino una realidad tangible, donde la mujer no sea más que una mujer, sin más cadenas que las que ella misma decida romper.
.