Carlos Alberto Bustillos

Un día más

Otro día más, 

uno tras otro, 

muchos días.

Celebremos, 

ese vivir cada día.

Hagamos fiesta, 

Fiesta de cada hora, 

esos instantes para todo, 

para paladear lo que traiga.

Y tras muchos días, años, 

años de nuestra vida,

sigue marchando.

Celebra lo mejor, 

lucha día a día, 

tu vida vale, 

un tesoro, 

solo hay una,

vive con amor...

 

Cada día es mucho, 

momentos, instantes, 

enriquece tus momentos, 

haz que todo valga la pena.

Olvida lo pesado, y saca fuerzas, 

ten el don de poder vivir feliz, 

haz que las penas pasen, 

llora, ríe, emociónate, 

piensa en ti mismo, 

ayuda a los demás.

Escucha tu corazón, 

mira por dentro y fuera,

oye a los demás corazones, 

siente que tienes tanto para dar.

Recoge sonrisas a tu alrededor, 

haz la vida amable a todos.

Danza la melodía tuya.

Exprime cada día, 

deja de mirar, 

actúa cada día, 

haz tu vida plena.

 

Aprecia el tesoro de vivir, 

aprecia todas las caras de cada día.

Momentos, instantes, haz que sean preciosos, 

únete a la fiesta de vivir cada día, 

y cuando nos vayamos, 

piensa que viviste, 

y luego, si has amado, 

sí hemos sido buenos, 

quizás sea algo todavía mejor.

Haz de tu vida cada día un cielo, 

y al final de tu vida, no te arrepientas, 

y entonces sacarás las alas y partirás, 

y al final llegará el juicio final.

Preparemos la otra vida, 

haciendo cada día, 

que todo sea mejor¡

 

 

----

27-6-25

---

\"UN DIA MAS\" sí sigue una progresión temática que se asemeja a la estructura de inicio, nudo y desenlace.

 

Inicio (Planteamiento / Introducción al tema)

 

El poema comienza estableciendo la idea central: la repetición de los días y la necesidad de valorarlos.


 

Nudo (Desarrollo / Conflicto / Reflexión)

 

Esta es la parte más extensa y se centra en cómo vivir esos días. Aquí el poema desarrolla las ideas clave y los \"conflictos\" o desafíos de la vida.

Este \"nudo\" es donde se despliegan todas las instrucciones y reflexiones para \"vivir una buena vida\".


 

Desenlace (Resolución / Conclusión / Trascendencia)

 

La parte final del poema eleva la mirada más allá de la vida terrenal y aborda el destino final y la trascendencia.


Así que sí, el poema utiliza una estructura que guía al lector a través de una idea central, su desarrollo y las implicaciones finales, lo que le da una cohesión y una progresión clara similar a la de inicio, nudo y desenlace.\" (IA)