La Viuda alegre
Cuenta la historia en medio de cuentos, mitos y escalofriantes leyendas
De una hermosa mujer y sus queridos amores, de pasiones y ofrendas
De riquezas y dineros, de ganados y caballos y de enormes haciendas
De pacto de sangre con lucifer, de sacrificios, de almas y espíritus y de muertes horrendas
La viuda alegre es una leyenda de una figura siniestra maléfica, pavorosa y aterradora
Un ser maligno, tétrico, lúgubre, atroz y vengadora y a la vez bella, hermosa y seductora
La viuda alegre es un alma en pena, pecaminosa, seductora y amenazadora
Una mujer, que fue en vida llena de infidelidad, de belleza, de lujuria, de soberbias, de sueños, de delirio, de erotismo y muy pecadora
La viuda alegre rondaba de pueblo en pueblo, conquistando emociones y nuevos maridos
Pero todos le huían de sus pasiones y afectos viejos, de amores por todos conocidos
Y una noche tenebrosa y oscura, en medio de relámpagos, de lágrimas y llantos, de sueños lastimeros vividos
En un camino desolado y triste, se le presentó el mismísimo Lucifer, de sus plegarias recibidos
Hicieron un pacto de sangre y muerte, de su alma por riquezas y amores furtivos temidos
Y la viuda alegre se volvió más bella y hermosa, cautivadora, llena de frenesí y seducción, de deseos en sus sueños, en realidades convertidos
La viuda alegre conquistó varios amores y maridos, emociones y ardientes pasiones
Era tanta la efervescencia de calor y amor, que, de la emoción, los cónyuges y consortes paralizaban de pasión, sofoco y de exaltación, sus ardientes corazones
Llevaba a cuestas más de 8 maridos enterrados en las soledades de sus tumbas, llenándose de riquezas y haciendas por montones
Corrió la voz de pueblo en pueblo, de chismes y habladurías, de caos y confusiones
Que, una noche oscura de relámpagos y truenos, se le aparecieron en una de las haciendas a la viuda alegre, unos jinetes encolerizados, rabiosos y matones
Rodearon la mansión los jinetes armados y los caballos relinchaban con sus bufidos y se escuchaban gritos, llantos y desesperaciones
Varios disparos de los jinetes hicieron blanco en el cuerpo de la viuda alegre, sin pecado, ni confesiones
Le astillaron una pierna con los disparos, quedando como “pata de molinillo”, pagando el precio por sus orgullos, vanidades y tentaciones
Cuenta la leyenda que la viuda alegre desapareció como por encanto, dejando un ambiente de sangre, muerte y maldiciones
Las enormes haciendas las cubrió la maleza y la soldad y sólo se escuchaban alaridos, gritos y llantos de cadenas y barrotes, con voces de ultratumba de los alaridos de sus prisiones
Cuenta la leyenda, que han visto a la viuda alegre como un espectro, como una sombra, llena de venganza y de odios crueles y sedientos
Que fue expulsada del averno donde purgaba un castigo eterno por sus actos crueles y turbulentos
Ronda los caminos oscuros y desolados, de cabellera larga hasta los tobillos, con una mortaja negra y su “pata de molinillo”, de harapos sucios y mugrientos
Su olor es pestilente a cadáver putrefacto, nauseabundo y horrible como sus excrementos Se desliza como neblina densa, como una sombra siniestra fantasmal, llena de encantamientos
A veces la han visto en medio de relámpagos renguear y coja y se le alcanza a ver su “pata de molinillo” llena de castigos y escarmientos
Cuenta la leyenda que los hombres sucumben a sus encantos, pero se privan al ver su rostro cadavérico y siniestro, sin amor, ni sentimientos
En noches tenebrosas con su alarido aterrador de ultratumba, de miedos y pánicos de furtivos cazadores
Busca y persigue seductores, andariegos y vagabundos errantes y mujeriegos, holgazanes, jinetes violentos y asesinos, salteadores y traidores
Se les presenta a los jinetes en caminos que bordean precipicios, abismos, barrancos y despeñaderos de sacrificios y temblores
La viuda alegre es un esqueleto andante, que oculta su armadura siniestra y escalofriante, que una vez fue llena de belleza de amores y esplendores
Arrastra su pena y su pecado y su pie deforme como “pata de molinillo”, socavando la tierra de sus sepulturas y en el averno las lujurias de sus pudores
Una noche lóbrega y sombría y muy fría, de rayos y centellas, de lluvias y tempestades
Marchaban en silencio unos jinetes en sus caballos por caminos de matorrales y densas oscuridades
Se les presentó en la mitad del camino la viuda alegre y en medio de relámpagos dejó ver su mortaja y su cabellera larga ondeando al viento y su espeluznante armadura hasta las profundidades
Los caballos relincharon con sus bufidos, echando babazas y nerviosos se desbocaron huyendo, tirando al piso a los jinetes, rodando por el camino, en medio de pánicos, miedos y ansiedades
Boca arriba los jinetes pedían clemencia y perdón por sus actos, crímenes y sus crueldades
La viuda alegre se les abalanzó uno a uno y los ensartó con su “pata de molinillo”, atravesando sus entrañas con la soberbia y la ira de sus crueles barbaridades
Y los lanzó al fondo del precipicio, cayendo de bruces en las lajas de piedra que bañan la quebrada de los espantos, en medio de la soledad de sus inmensidades
La viuda alegre cobró venganza con las muertes horrendas y sangre derramada, con la atrocidad de sus crueles brutalidades
Cuenta la leyenda entre labriegos de campos y gentes de caseríos, de pueblos desolados y de tristeza olvidados, que han visto a la viuda alegre con su mortaja negra y su escalofriante cabellera larga ondeando al viento, llenando de miedos y pánicos, entre sombras y neblinas con sus temeridades
Dicen las habladurías entre corrillos de conversaciones, que cada vez la sienten más cerca, persiguiendo malhechores, bandidos, criminales, maleantes, facinerosos, saqueadores, mujeriegos, vagabundos y atracadores, acechando en sus intensidades
Con su mortaja negra y su hediondez, ondeando su larga cabellera al huracanado viento, deslizándose como sombras entre neblinas densas, entre horrores y abominables
bestialidades.
“Joreman” Jorge Enrique Mantilla – Bucaramanga abril 10-2025