Alberto II

Al sevillano

Tu poesía es sueño de alamares
compuesta de tomillo y de romero,
y un morlaco astifino en soleares
te mira cejijunto en el alvero.
Es tu España, vestida de torero,
una prenda de Triana y de los pares,
es lo tuyo como un cante minero;
tendido, por canteros y cantares.

Que venga esa tan nuestra Andalucía
henchida de \"saetas primorosas\" (1),
que venga en reventona celosía

entre un ramo de lirios y de rosas,
que venga con flamenco y alegría,
que venga a recordarnos tantas cosas.

(1) Ya se ha usado, como tantas cosas (Triana, alamares ,tomillo, romero, albero, toreo, celosía, rosas, lirios, flamenco...) en  la poesía, que no es cante ni flamenco; eso es otra cosa, ya me extenderé sobre ello; ahora no tengo tiempo ni ganas, sobre todo se ha usado en la poesía influenciada por Machadianos y Lorquianos.