Hermes Antonio Varillas Labrador

\"No me llamen más poeta\".

 

“No me tilden de poeta”

 

A mí no me den el título de poeta

que poetas hay como arroz picado,

sean un poco más considerados

compartan en el orbe mi receta.

 

La receta no es a base de paella

aunque tiene inmensa relación,

con la solidaridad y alimentación:

Arroz, o maná, pero sin querellas.

 

Sin querellas pues es causa de desdén

que como nos anuncia el profeta

en su apocalipsis ya las trompetas

no darán tiempo de decir “Amén”.

 

“Amén y amen” con y sin acento también

y hacer un homenaje a Jesús venerado,

dejemos los vicios y el mal a un lado

y aboquémonos al amor como parabién.

 

Como parabién y no se trata de ruleta

la suerte del orbe que anda desquiciado,

Dios no juega con el destino a los dados

lo dice este ecologista anacoreta.

 

Encarecidamente mi recomendación

sea el orbe un pañuelo o servilleta,

si andamos la mayoría en bicicleta

paramos en el acto la contaminación.

 

A mí que no me tilden más de poeta

eso es lo que abunda y prolifera,

de verdad que cuánto no diera

en lugar de armas, música en retreta.

 

Mi argumento se trata de una treta,

con ella va un homenaje a Facundo,

tendríamos armonía vital en el mundo

sin guerras, sin fusil, sin bayonetas.

 

A mí no me den el título de poeta

como humilde maestro me conformo,

y no pido al filósofo “peras al horno”

que mi humor no es mofa o morisqueta.

 

En lugar de poeta, el de apartado asceta

filosofando con mis caras fantasías,

de extasiarme y conmoverme cada día

por un retorno del éxodo y sus maletas.

 

Duros golpes sufrirán los proxenetas

que viven esquilando a quien emigra,

de su tierra el emigrante no denigra

es su rol de embajador y se respeta.

 

Respeto pido a las naciones hermanas

para decirle ¡Basta ya a la xenofobia!,

la vida es sorpresiva y repentina noria

la misma suerte pueden sufrir mañana.

 

A mí que no me tilden más de poeta

que cuando se cumplan mis utopías,

daré inmenso agradecimiento a la poesía

pues será un nuevo Edén todo el planeta.

 

No me llamen más ni bardo ni poeta

y por supuesto, amo el romanticismo,

me preocupa también el humanismo

y de Cupido al malvado sus saetas.

 

Propongo en lugar de plusvalía

sin más engaños ni más piruetas,

la vía de un samaritano cual veleta

acatando el mensaje del Mesías.

 

Y hasta aquí les dejo mi cantaleta

voy a otros lares con mi canción

con humilde amor por la educación

a pie enjuto sin auto o motoneta.

 

El adiós que sea con pandereta

respeto a la fauna en conmiseración,

y dejo como concluyente colofón:

a mí no me llamen más ¡Poeta!

 

- Hermes Varillas Labrador

#FormandoCiudadanía & #ElArcoIrisDeLosNiños

 

 

Poema escrito en diciembre del año 2020 que con el problema de la pandemia y del ominoso régimen que impera en Venezuela, me fue imposible incluir en el evento: Premio de poesía Jovellanos - El-mejor-poema-del-mundo-en-España

 

 

 

***

Como invitación a participar en el fusionado \"#DíaMundialDeLaPoesía\" - 21 de marzo

https://www.poemas-del-alma.com/blog/mostrar-poema-653793