Hermes Antonio Varillas Labrador

“Riqueza o pobreza, la relatividad según la forma de escribir”.

 

“Riqueza o pobreza, la relatividad según la forma de escribir”.

Cuán importante recalcar el valor de la palabra y no necesito repetir que la misma tiene poder. La palabra decreto proviene del latín decrētum que significa “sentencia, decisión u orden oficial”. Lo que decretas es algo que el mismo Universo se encarga de confabularse para su cumplimiento, sea para bien o para mal, y de allí que intervenga la inefable relatividad.

Desde mi pobreza económica, y más que pobreza, mi fortaleza que es mi atalaya para dar sin esperar algo a cambio, y que resumo en el vocablo “humildad”, recomiendo en este tiempo de tanta incertidumbre, expriman la riqueza que poseen los escritos con tres filtros como requisitos (verdad, bondad y utilidad).

Un escrito signado con tales características es capaz de salvar muchas vidas; durante esta cruel pandemia, sería inoficioso calcular la cantidad de vidas que se han salvado, por ello, debemos ser agradecidos, por las palabras de aliento, por las palabras invitando a la resiliencia y a no darnos por derrotados.

Palabras que nos han enseñado que una de las mejores maneras de salvar la vida ante este flagelo es la prevención; y a lo más importante, no perdamos la fe en que tendremos en un mañana esperanzador un mundo mejor.

La vida es como un espejo o como el eco en una montaña o de momento como un efectivo boomerang. En cuanto te sea posible y sin rendirte, has el bien a tu prójimo y a tu entorno. La vida te envía todo de vuelta, intenciones y acciones, como si se tratase de ese efectivo boomerang.

En todo caso, la relatividad sería observar que esto dependerá de las aristas conque la palabra nos invita a creer en espejismos y a ceder ante la maldad, o a continuar mirando en la lontananza un arco iris de bondad.

 

– Hermes Varillas Labrador

#FormandoCiudadanía & #ElArcoIrisDeLosNiños

Imagen tomada del muro de los amigos de “El secreto está en tu mente”, en una red social.