MANZANILLA

¡ TIRA DE LA SOGA ...! LOS SOGUEROS.

Lo recuerdo como si fuese ayer, al soguero

de mi pueblo, era un hombre grueso

siempre sentado en una gran piedra

en la puerta de su pequeño taller

siempre lleno de sogas de distinto

gruesór y tamaños y apéros para burros

y mulas, decía que se sentaba en la piedra

cada día, lloviera o tronára, sobre todo

para hacer sogas largas, ya que necesitaba

mucho espacio, tenia su máquina de trenzar

cuerdas dándole a una manivela, que le 

ahorraba esfuérzo, a la vez añadia con la mano

las cuerdas que iban alimentando la soga

casi siempre eran de pita, planta de países áridos

aunque en España hay mucha, sin ir mas lejos

en el corral de mi abuela, crecían salvajes

sin regarlas, pero se criaban lustrosas

el caso es que el soguero al final de la soga tenía

puesto un cajón de madera, con unas piedras

para que las sogas se fuesen tensándo según

el daba vueltas a la trenzadóra, maravilloso

ingenio, ¡ A hacer sogas ! ...La soga, o cuerda

servia para todo, desde sacar agua del pozo

hasta cabréstos, para los animales,así

como los pocéros que las usaban para el torno

que senvía, para subir la tierra que se sacaba

ya hablaremos otro día de ellos, oficio peligroso

tambíen solían hacer los soguéros, jáquimas

para los burros y mulas, y angarillas y serones

para transportar los productos del campo

para escalar, no se escalaba mucho entonces

si acaso alguno hasta el balcón de su novia

era un arte, poco recordado, en nuestros tiempos

yo no lo he olvidado ni lo olvidaré nunca...

¡ Ay que ver lo que dá de si una soga !...