Raquelinamor

PLAGIARIUS

Ya desde tiempos inmemoriales  existieron,
aquellos quienes gustaron de loas afianzarse,
raudos en ligeras  plumas, glorias apropiarse,
y de presumir deleites que jamás poseyeron,
\"plagiarius\" dueños de \"escapularius ajenus\"

No importando cuantas veces les pesquemos,
pues hemos de reprenderles  eufórico delito,
que a sus pobres habilidades musa delimito,
haciendo de su jardín sin flores ¡Cementerio!
en antigüedad  Marcial y Homero lo dijeron,
y hasta sufrir escarnio mayor a sus placeres.

Desnuda su alma y desnudo el cuerpo sea,
arrastrando su pena hasta el aposento seco,
donde reclamos conmuevan halago postrero,
pudiendo inmolarse en los versos agoreros,
conocer la posesión y al \"uti possidetis iuris\"
ante  febril mundo de poetas que les rodea.
.
¡Que jamás la burla se apodere al escribiente!
así perdonad le  sin encono el verbo ambiente,
y poder en medio de la semántica elocuencia,
darle  escarmiento, comenzando por respetar
al hombre sus valores, haciendo de honradez,
el mayor tesoro,  y del real poema, honores.

 

¡Cuantos hay! que llevados del placer de sentirse creadores de excelsas y/o  buenas letras, para publicar de glorias,  amores de sueños y escuchar sonidos de trompetas, se arriman a la sombra de otros cantores, escritores o ilustres letrados y van arrancando sus bellos pétalos de flores,  para obsequiar  a quienes disfrutan consabidas fragancias, produciendo en el hombre innoble engaño plagado de pasajeras y fútiles emociones; pues,  no siendo suyas las dulces cosechas, terminan siendo burla y  escarnio entre poetas,  quedando al desnudo juicio, descubiertos en su sola fama de escribanos de plagios y viñetas. ¡Que bien valdrían!  sus ganas de crear falso talento, de lanzarse al precipicio, o de entrar a ser bulto en un convento.

 

Raquelinamor
Derecho Reservados de Autor (C)
2015/001 2105