LUIS ADONAY VENEGAS LEYTON

Ser tierra y no olvido

Ser tierra y no olvido

 

Es la tierra que expira, es el bosque que muere,

es la lluvia que cae, la tormenta que arrastra...

Es la piedra que queda, es el polvo que vuela,

es el agua que corre, es la cuesta que baja.

Son dolores que surgen

- de la tierra lavada.

Ya la siembra no brota y la semilla no crece

- pena y dolor , lágrima y llanto,

la pobreza que llega.

 

Arruga de piel que envejece su rostro,

rompimiento de tierra

- quebradura de muerte - 

Erosión del silencio de una voz que se apaga

- la pobreza se acerca,

la pobreza que acecha...

¿ Cuántas vidas tronchadas ?

¿ Cuántas penas crecientes ?

 

Es la sangre de venas que corriendo sin suerte

- se vaciaron...se hicieron heridas...

Fue la savia de fuerzas destruidas y rotas,

fue la muerte, fue el rumbo perdido

- ¡ la ignorancia presente ...! 

 

Trabajando la tierra subsististe familia,

trabajando la tierra...¡ tú, hijo...creciste !

Trabajando la tierra, te formaste sin pena,

trabajando la tierra, diste aire a tu vida,

deseando crecer te marchaste,

abandonaste el terruño...¡ te fuiste !

 

Hoy, ya no vuelves a verla y mañana tampoco,

aquella, tu tierra origen se está muriendo en silencio.

Las arrugas y heridas destruyeron su rostro,

tu árbol hermano, ya no crece, ya no existe

- se explotó y, ya no es tuyo...

Fueron otros los buitres que saciando su hambre,

- se llevaron la vida, las semillas y plantas.

Se violaron la flor, se llevaron el bosque

- se llevaron la vida, se llevaron el alma...