ldeluis

El maestro y la Cuerda.

—Querido maestro, qué es el Yoga?

—Amados discípulos, esta palabra proviene del sánscrito y quiere decir: unión. El Yoga busca llegar a la integración del alma individual con Dios —esta es la unión y, una vez que ocurra, se llega a la liberación, o iluminación.

«Yoga literalmente es “colocar el yugo”: en una yunta de bueyes hace con que ellos participen igualmente de la misma tarea, a través de la concentración de esfuerzo.

«Nuestra unión con Dios es un hilo muy delgado que necesitamos transformar en una cuerda fuerte, resistible y flexible. La cuerda sirve para atar, sujetar o mantener firme algo.

«La mente, en su estado original de paz, al experimentar, a través de los sentidos, cosas del exterior, se vuelve intranquila, porque las desea y esa delgada línea se desestabiliza, tensando hasta romper. Y efectivamente se rompe por obtener lo deseado. Al volver a su estado original, esa línea vuelve a existir, pero sigue siendo delgada. En la medida que controlas o inhibes las modificaciones mentales —los deseos, esta línea va fortaleciendo y formando un conjunto de hilos entrelazados —la experiencia lograda al controlar las modificaciones mentales, que será tu cuerda. Esta cuerda te ata y te recuerda a lo que debes estar unido: a tu divinidad.

Recordad:  El buen montañista confía más en la cuerda que lo sujeta, que en su propia experiencia: la experiencia solo hace que elija la mejor cuerda.