borealara

Pescando sin redes

La mayoría jóvenes de este siglo XXI se les ha olvidado hacer su propia red para trabajar en las aguas de la vida. Muchos jóvenes piensan y dicen que lo nuevo de esta época es trabajar de acuerdo a las necesidades del día, no hay apuros, ni problemas, solo hay que vivir por vivir. Realmente la juventud fabrica sus propias faltas y su ocio. Pero sabemos que estos jóvenes deberían traer en su enseñanza materna un poquito de responsabilidad para afrontar los rios que los envuelven. A veces pienso como es posible que éstos jóvenes mexicanos sean mas del ocio y del vicio que del estudio y del trabajo. Para saber como funciona la sociedad mexicana solo hay que reflexionar quién gobierna y de quién son hijos. En la ciudad, en el campo y en las villas los jóvenes viven sus alucinaciones con o sin ayuda y se pierden cada día. Hoy en día, no hay madres, ni padres que quieran enseñar a fabricar esas redes que sirven para pescar mejores opciones de vida y de trabajo. Hace unas décadas si se enseñaba a forjar redes en las casas, principalmente la madres de familia te educaban con bases solidas para evitar andar sin redes de amor, de educación y de trabajo. Hay una enorme diferencia entre el ayer y el hoy, sobretodo en la fabricacion de redes amor y de perdón. Tengo hijos y cuando trato de enseñarles me dicen eso en tus tiempos ahora eso ya no va con nosotros, pero a poco rato regresan y dicen oye mamá tenias razón y por no hacerte caso he pescado sin querer un monton errores que hay que corregir. Pero no todos los jóvenes corrigen si no que aumentan su perdición.de ara