Alberto II

Un río (Colombianas con estribillo y juguetillo -1-)

Brillo y jaca, luna y río,
frío desmayo en las bocas
en un mundo que no es mío.

Las noches mueren al alba,
al alba con el rocío,
con el rocío temprano
a las claras de un estío
que cuaja en la hoja de encina con su carácter sombrío.

Brillo y jaca, luna y río,
frío desmayo en las bocas
en un mundo que no es mío.

Con los golpes de los yunques
que cantan al desvarío
se ha roto el cielo en dos partes
como barro ya baldío,
vienen alfanjes calientes
que llaman al desafío.

Brillo y jaca, luna y río,
frío desmayo en las bocas
en un mundo que no es mío.

Relámpagos espantados
que rajan con su tronío
y silenciosos sirvientes
bañados de escalofrío,
y toros bravos luciendo
en la sangre del vestío.

Brillo y jaca, luna y río,
frío desmayo en las bocas
en un mundo que no es mío.

La princesa de la muerte
y su espanto son bravío
ha puesto rosas bruñidas
con escalpelo de lío,
mientras, los verdugos cortan cabezas en el bajío.

Brillo y jaca, luna y frío,
callando se viene el tiempo
donde desemboca el río.

(1)-Los juguetillos son estrofas de tres versos y cinco sílabas para cerrar un cante según la ortodoxia flamenca, que to quiere atarlo, pero aquí Lirio, \"El Lirio\" de Pambendito, un chavalín, se inventó estas octosílabas porque se pasa la ortodoxia por ahí mismo... yo le copié la forma, hay que innovar.
Las colombianas, que no son de Colombia (eso es un cuento) si van así mayormente, pero sin estribillo; eso es cosa mía, para innovar más aun.