Ruben GALAVOTTI

MARRÓN - BLANCO - VERDE

Calidoscopio de savia, frontera temporal
entre invierno y primavera.
El tallo y las ramas se volvieron de tierra,
amarronaron su perfil,
como si una costra de barro
los cobijara de la escarcha.
O como si todo el árbol
fuera nada más que raíz.
O quizá se invirtieron los roles
y debajo de la tierra la raíz
floreció con pétalos de sombra.
 
 
Pero un amanecer de sorpresa
se nevó con copos de seda,
que después se desprendieron,
las laminitas blancas encaneciendo
el suelo, tapizando en su trama
un paisaje de escarcha tibia.
 
 
Y almendro, que es un viejo
cascarrabias, de palabras duras
con sus frutos de leña,
de tanto renegar por perder
la cabellera,
le salieron canas verdes.
Y al atardecer el globo recién vestido
parecía un ventrílocuo
mientras ocultaba en su abdomen verde
el trino sin igual de la calandria.
 
 
¿Alguien sabe por qué
los almendros
florecieron
en agosto?
(Y no en julio como siempre)
 
 
AUDIOPOEMA
https://1drv.ms/u/s!AmE7V-311uCNjWpytaXIGP2SrbcR?e=wB9eAq
 
 
 
R. C. GAL. ROA.
 
 
J. 03.09.09 - 23.23´
 
 
Ilustración desde:
https://www.psicologosmadridcapital.com/.../vincent-van.../
 
 
VINCENT VAN GOGH - El almendro en flor