Maria Rosas

A la vida

¿Qué podría decir sobre la belleza y el arte?

Es interesante viajar por el tiempo y entender que significa el arte, en conocer los acontecimientos que han ocurrido hasta situarnos en nuestra actualidad, siendo un fenómeno que resulta ser tan extenso y que las palabras quedan cortas para tratar de definir lo que es. Expresar una idea nos lleva a plantearnos otra y luego a muchas más, de esta manera siempre resulta ser muy subjetivo y confuso. Hoy en día nos preguntan ¿Qué es el arte? Y la respuesta más común que nos pueden dar es «todo aquello que es bello», inclusive se emplea para halagar a otro individuo diciéndole «eres arte», entonces nuevamente surge está cuestión, ¿Qué es el arte? Desde mi punto de vista el arte es la fuente que nos ayuda a comunicarnos y expresarnos a través de nuestros sentimientos, y es ahí en donde debemos enfocarnos, en los sentimientos; independientemente si son buenos o malos, pero son las emociones que nos permiten reflejar nuestras ideas, lo que nos sensibilizan, lo más intimo que cubre nuestros pensamientos que estarán arraigados a los sucesos que se presenten, sea de manera individual o social. Claro que la belleza es exactamente eso, lo bello, lo agradable, lo que resulta ser cautivador y el arte también puede ser belleza, también logra seducir, sin embargo, no le daría todo el mérito a definirlo de esa manera; porque como bien mencionaba, el arte es algo relativo y siempre con una opinión personal, lo que a mí me puede resultar agradable para otra persona puede parecerle feo, desagradable, grotesco o aburrido. La idea de arte siempre estará manejada dependiendo del espacio en el que nos encontremos, en la actualidad podemos observar que muchas veces intentan imponernos una idea de este fenómeno, y es aquí que se juega nuestro papel importante en ser críticos, desarrollar el uso de la razón, defender mi posición, nuestras ideas porque es de manera personal y no por personas ajenas que intentan «instruir». Realmente es un tema muy extenso, interesante y muy profundo en tocar, porque reflexionar en estos planteamientos e intentar de comprenderlos, permite concienciar. Por otro lado, la belleza no siempre es buena, también puede ser la perdición de uno. Lo hemos visto en distintas ocasiones, abusar de esos rasgos totalmente cautivadores también traen sus consecuencias, la naturaleza misma es un gran ejemplo, así como una bella rosa cubierta de espinas capta nuestra atención hacemos un esfuerzo por arrancarla sin enfocarnos en que nos puede lastimar o también dejarnos llevar por el aroma y la apariencia de un fruto que puede resultar ser venenoso también nos daña y existen más por mencionar… Por lo tanto, dejarnos llevar por la belleza puede ser tentador y peligroso, en esto logró identificar como debe de existir una contraparte de todo, como lo es lo bueno y malo, lo bello y lo feo, lo dulce y lo salado, la felicidad y la tristeza...
La perfección es una idea que sigue vigente y este concepto nos reprime en realmente conocernos y aceptar la naturaleza misma que tenemos, somos seres humanos con virtudes y defectos, virtudes que a veces parecen ser malas y con defectos que sumarían a ser buenos, y esto es así, nada es perfecto. Entonces debemos de enfocarnos en los sentimientos, ser cautelosos y razonables, asumir lo que somos, lo que realmente tenemos frente a nuestros ojos y aceptar las realidades, ese es el acto más difícil que el ser humano puede consolidar.

 No todo el arte es bello, no todo lo feo es malo.